- La Escuela Hogar de Haría, una trayectoria brillante -
EDUCACIÓN Escuela-Hogar
FUENTE: LANCELOT- Nº 163 - 21-06-1.986
En el curso escolar 81-82
comenzó a funcionar la Escuela
Hogar de Haría. Dos profesores y
el mínimo personal de cocina
fueron los únicos medios humanos
con los que
se iniciaba la andadura de lo
que hoy es una entidad con
reconocido valor cultural y
social. A los cuarenta alumnos
con los que contó en un
principio se le fueron sumando
muchos más a medida que los
cursos se sucedían, para llegar
a contar, como en la actualidad,
con 80 plazas. La Administración,
en vista de la gran labor
social que desarrolla la Escuela
Hogar de Haría, ha ido dotándola
progresivamente de material y
personal. Domingo Pérez Núñez,
su Director nos ha informado que
para este próximo curso escolar
se han presentado más de 120
solicitudes de matrícula para
cubrir las 80 plazas con que
cuenta el Centro. Asimismo, hay
que destacar que los alumnos son
de variada procedencia, sobre
todo de Arrecife, Tinajo, Yaíza,
Playa Blanca, Femés, Guinate y
para el próximo curso se espera
que incluso de La Graciosa.
Estos jóvenes, chicos y chicas, residen en el Centro al mismo tiempo que cursan sus estudios en el Colegio Nacional de Haría o en el Instituto del mismo pueblo. La mayoría de ellos, sobre todo los de los pueblos del sur, evitan de esta forma las dificultades que tienen de trasladarse diariamente desde sus respectivos pueblos hasta Arrecife para cursar sus estudios.
Los alumnos llegan a Haría todos los lunes y permanecen internados en la Escuela Hogar hasta los viernes, día en el que regresan a sus hogares para pasar el fin de semana con sus padres.
Esta institución, además de ser única en la isla, pasea el nombre de Haría por Canarias ya que cada verano es sede para cursillos y colonias llevadas a cabo por cientos de estudiantes.