- El Centro de Formación Profesional -
Por Gregorio Barreto Viñoly
EDUCACIÓN > F. Profesional
a).-
En pleno funcionamiento del
Colegio Libre Adoptado, luego
evolucionado como Extensión del
Instituto Blas Cabrera Felipe, e
Instituto, y con el Colegio
Comarcal San Juan, de Primera
Enseñanza, surge en Haría una "Sección
Delegada de Formación
Profesional", comenzando su
funcionamiento en el curso
1979-80, con las ramas de
Administrativo y Electricidad,
con cuarenta alumnos y cinco
profesores, con mucha aceptación,
funcionando normalmente durante
varios años, pero comenzó a
mermar el número de alumnos del
Centro de Segunda Enseñanza,
Extensión del Instituto Blas
Cabrera Felipe, y en el año de
1984, fue importante la
decadencia y la incompatibilidad
de la supervivencia de estos dos
Centros, y hubo de clausurarse
esta Sección Delegada de
Formación Profesional, porque no
habían alumnos para mantener en
pleno funcionamiento, los dos
Centros, y se optó
primordialmente, por mantener en
primer lugar el Instituto.
b).- Este Centro de Formación Profesional, empezó a funcionar en el edificio del Centro-Taller de Artesanía, el cual se hallaba a cargo del Profesor Don Vicente Plata Rocío, mientras se construía con rapidez, un Edificio expreso en la zona de La Cañada, junto al edificio que ya se había construído para el Centro de Segunda Enseñanza, el cual quedó luego de clausurarse, como prolongación, ampliación y continuación de las Dependencias de la Sección Delegada del Instituto Blas Cabrera Felipe.
c).- La clausura de este Centro causó bastante decepción y amargura entre los alumnos interesados en seguir estas clases, como también en algunos grupos del pueblo, algunos de cuyos alumnos venían de fuera, pero los políticos del momento lo decidieron así porque consideraban que no podían existir en paralelo los dos Centros.