Famara
Geografía/ Macizo de Famara
Fuente: Geografía de Canarias
Editorial Interinsular Canaria
El
punto más alto de la isla es
Peñas del Chache (670 m.),
que constituye un conjunto de
salientes rocosos o morros, en
un terreno de suave pendiente.
En esta zona se organiza la
principal red de drenaje del
área de Famara, con las
cabeceras de los principales
valles que se abren hacia el
Este; al Oeste se dirige el
barranco de Las Pocetas, que
termina en la playa de Famara,
ya en el municipio de Teguise.
La ladera superior está cruzada
por la carretera y forma una
zona relativamente aplacerada,
que recibe el nombre de Casilla;
por ser la del peón caminero la
única que primitivamente existía
en el lugar. A partir de aquí el
terreno adquiere mayor pendiente
y aparecen los circos más o
menos amplios de las cabeceras
de los valles surorientales,
entre los que destacan Temisa,
El Palomo y Valle Grande,
separados por estribaciones,
donde alternan los morros —llamados
en Lanzarote «peñas»— con los
lomos. En general,
estas peñas son los restos más
resistentes a la erosión que
destacan en el paisaje.
De Sur a Norte destacan el lomo de El Toscón, que constituye el límite con Teguise, y el lomo de Los Linderos, que forma la ladera Norte del valle de Teneguime, perteneciente a Teguise; el Valle Grande, que a pesar de su nombre es de pequeño recorrido, aunque amplio en su tramo final sobre la terraza de Mala, y el valle de El Palomo, con la única presa insular, totalmente ineficaz por la permeabilidad del terreno, y que termina también en la terraza de Mala. Dadas las características de ambos barrancos, apenas tienen cultivos, pero éstos son más abundantes en las zonas altas amesetadas de los interfluvios.
