- El Museo de Arte Sacro de Haría reabrió sus puertas 15 años después -
IGLESIA: -- Museo Sacro-Religioso
Fuente: La Voz de Lanzarote
												
												
El 
												Museo de Arte Sacro de Haría 
												reabrió sus puertas 15 años 
												después, en un acto de 
												inauguración celebrado este 
												martes, al que asistieron 
												autoridades como la consejera de 
												Bienestar Social, Juventud y 
												Vivienda del Gobierno de 
												Canarias, Inés Rojas, la 
												directora general de Cooperación 
												y Patrimonio Cultural, Aránzazu 
												Gutiérrez, el alcalde de Haría, 
												José Torres Stinga, así como el 
												concejal de Patrimonio del 
												Ayuntamiento, Jacobo Betancort, 
												y el párroco Pablo Prieto, entre 
												otros.
Los objetos de exposición, que en un primer momento estaban ubicados en la antigua iglesia de Haría (que fue derribada en el año 1956 tras derrumbarse su techo), se guardaron en almacenes y casas particulares hasta que en 1975 se habilitó el museo para su conservación.
Sin embargo, las malas condiciones en las que se encontraba la construcción del edificio provocaron que en 1993 se cerrarán sus puertas al público. Fue entonces cuando se creó la Comisión de Patrimonio Parroquial (sustituta de la antigua 'Junta de Gobierno del Museo'), en la que vecinos de Haría buscaron soluciones para volver a poner en marcha el centro cultural.
												
												"Hemos estado luchando durante 
												años para que se remodelara el 
												edificio. En 2002 se abrió una 
												escuela-taller y se continuó 
												reformando el inmueble, hasta 
												que finalmente en 2004 una 
												subvención de la Caja de Ahorros 
												de Canarias aportó cerca de 
												18.000 euros para su 
												reconstrucción definitiva", 
												comenta Eduardo Barreto, 
												administrador de la Comisión de 
												Patrimonio Parroq
uial, 
												que asegura que se ha logrado 
												recrear en un 80 por ciento el 
												altar de la antigua iglesia de 
												la localidad.
Tesoros de Haría
Entre las piezas de gran valor histórico y artístico, destacan las 'custodias' de los años 1600, 1670 y 1700; así como un portaviático de plata del siglo XVII (procedente de Portugal) y un un 'Cristo yacente' del año 1760.
Desde el Ayuntamiento y la Comisión Parroquial aseguran que se realizarán actividades culturales en torno al museo, siendo éste un potencial elemento dinamizador de la localidad.
