- Reapertura del Museo de Arte Sacro Popular de Haría -
IGLESIA: -- Museo Sacro-Religioso
El Museo Sacro de Haría ha
vuelto a abrir sus puertas al
público. El acto de inauguración
tuvo lugar el pasado martes 24
de Junio y contó con la
presencia del Obispo de la
Diócesis de Canarias, Monseñor
Francisco Cases Andreu. Entre
otras personalidades destacadas,
el que fuera cura de la
parroquia de Haría en los años
70 y en su momento también
impulsor del Museo, D. José
Lavandera, en la actualidad
director del Museo Sacro de Las
Palmas y delegado diocesano de
Patrimonio, estuvo presente
también en este acto de
reapertura la Consejera de
Bienestar Social
del Gobierno de Canarias, Inés
Rojas, en representación del
Presidente del Gobierno de
Canarias, D. José Torres Stinga,
en calidad de alcalde de Haría,
acompañaron a dichas
personalidades eclesiásticas así
como a la directora General de
Cooperación y Patrimonio
Cultural del Gobierno de
Canarias, María Aranzazu
Gutiérrez, y a la presidenta del
Cabildo de Lanzarote, Manuela
Armas, entre otros cargos
públicos.
Tras quince años cerrado al público, el Museo Sacro de Haría reabrió sus puertas para volver a mostrar estas obras de gran valor de los años 1600, 1670 y 1700, rescatadas de la antigua iglesia de Haría, la cuál en 1956 fue derribada por encontrarse en un estado de deterioro importante. El edificio que albergó desde un principio el Museo Sacro fue cedido a la Parroquia por Dña. Guadalupe Socas. En 1993 tiene que cerrar sus puertas debido al deterioro en el que se encuentra. A través de la Escuela Taller se permite la rehabilitación del mismo, lo que ha permitido que en la actualidad se pueda volver a reabrir el museo sacro en las mejores condiciones posibles.
Desde sus comienzos el Museo Sacro, ha contado con una Comisión Parroquial de Patrimonio que ha velado en todo momento por la conservación de las piezas, así como por lograr la reapertura del Museo Sacro de Haría que ahora reabre sus puertas al público.