- Los encantos de Haría -
INTERÉS > Datos de interés
FUENTE: LA PROVINCIA/DIARIO LAS PALMAS.
(31 de Enero de 2007)
Haría pueblo tranquilo con una gran plaza muy bien cuidada y en la que se puede sentar en cualquier banco tomando lo que quiera y observando a las palomas y pájaros diversos. El sosiego y la paz encuentran en este lugar un remanso.
Pero este municipio
lanzaroteño es algo más. Haría
es uno de los emplazamientos de
más interés turístico de esta
isla del Archipiélago canario.
Allí se concentran varios de los
lugares que el turista no puede
dejar de visitar durante su
estancia en esta preciosa isla
del Atlántico, como pueden ser
el Guinate Park, un
impresionante parque en el que
convive un sinfín de aves
exóticas, Los Jameos del Agua,
la Cueva de Los Verdes y el
Mirador del Río, tres joyas
naturales que han sido
utilizadas por el hombre y que
son ya un símbolo de esta tierra
de lava.
Además, en Haría hay varios pueblos dignos de ser visitados. En Mala, por ejemplo, existe un enorme paisaje plagado de tuneras con cochinillas, una especie de insecto del que se extrae un liquido color púrpura que se utiliza en alta cosmética y otras utilidades, y cuenta también con la única presa de la isla.
Cerca, en Arrieta, hay una playa muy popular llamada La Garita, donde se puede disfrutar de un excelente baño. Es un pueblo costero que está al lado de otro llamado Punta Mujeres, un poco más pequeño, donde se puede disfrutar de una excelente muestra de la gastronomía costera de Lanzarote.
Antes de llegar al pueblo de
Órzola se encuentra El Caletón
Blanco, que está formado por dos
considerables diques de roca
volcánica, en cuyo seno hay un
lecho de
finísima y limpia arena, que
verse puede perfectamente por la
transparencia de las aguas. Una
barrera asegura la ausencia de
peces malignos, a la vez que
encalma toda la superficie de la
preciosa cala. Existe en Órzola
un muelle en el que un barco
pequeño da viajes hacia la isla
de La Graciosa. Es un típico
pueblo marinero con grandes
pescadores, donde se puede
comer, por ejemplo, una rica
morena.
Ye es un pueblo pequeño en el norte de viñas y queso de cabra y Máguez es una zona de interior con montañas a su alrededor. Aquí también hay vino y la famosa papa de Navidad o temprana, cuyo sabor es imprescindible para el compuesto de los cabritos recién nacidos que se comen en Nochebuena.