INTERÉS > Datos de interés
FUENTE: Programa de San Juan 1990
Numerosos son los lugares de
interés que brinda al visitante
el encantador municipio norteño.
Incontestable es la maravilla
natural de la Cueva de los
Verdes, de los Jameos, del
Malpaís, con su flora de cota,
etc...Pero, ante todo, es
obligado hacer un pequeño
recorrido por los pueblos que
componen este afortunado
municipio.
Nuestra primera escala será Mala, donde el verdor aparecerá en forma de tuneras que lo envuelven todo, y la cochinilla como elemento económico de este paisaje; y el Charco del Palo, con sus pequeñas ensenadas en las que la práctica del deporte náutico por excelencia es imprescindible en Épocas veraniegas.
Más adelante, nos encontramos
con la extensa playa de La
Garita, proyecto turístico de
Haría, al lado de la población
de Arrieta, con sus barquillos
pesqueros, y el núcleo de Punta
Mujeres, lugar de recogimiento y
de ocio de muchos habitantes de
Lanzarote durante los meses de
verano.
Luego llega el Malpaís de la
Corona, en la zona de costa, con
lo Jameos del Agua y la Cueva de
los Verdes, Centros Turísticos
de Haría, todo ello junto a un
magnifico marco natural que lo
envuelve todo y nos traslada a
tiempos pretéritos, con los
poblados aborígenes ubicados en
las cercanías de
Los Jameos, como lo testimonia
la Quesera de Bravo. Después, el
infierno y la paz eterna se
respiran en el paisaje del caos
que surgió del Volcán de la
Corona: es el malpaís del Norte.
Ante nuestra vista aparecen las
viñas y frutales sembrados por
la mano laboriosa del campesino
del norte que con esfuerzo y
tesón levantó este vergel en una
tierra desolada.
Emprendemos la subida al caserío de Ye, recogido en solemnidad; pasamos al Mirador del Río, otro de los Centros Turísticos de Haria, donde se puede contemplar toda la belleza del Archipiélago Chinijo, con La Graciosa al alcance de la mano.
Vamos a Órzola, después de atravesar de nuevo el Malpaís de la Corona, puertecito natural del norte, enclave de comunicaciones con la isla de Lanzarote, pescadores con la isla de Lanzarote, pescadores de siempre; la Playa de la Cantería, con el fondo de acantilado de Famara en su vertiente norte.
Guinate aparece en un pequeño
valle donde encontramos el
Guinate Tropical Park, otro
Centro Turístico de Haría. Aquí
se puede contemplar una gran
variedad de aves, lugar de ocio
y descanso para toda la familia.
Y seguimos. Máguez, valle y
núcleo poblacional importante
del norte, con su Sociedad, su
agricultura, su paisaje; y, por
fin, Haría, el tan querido Valle
de las Diez Mil Palmeras.
Subiendo en éxtasis y altura llegamos al Mirador de Haría, desde donde se contempla parte de la maravilla del norte lanzaroteño, ese municipio tan lejano y a la vez tan cerca de nosotros en muchas cosas. Porque Haría es lo ideal y está cerca.