- 
														
														Las 
														plantaciones de millo de 
														secano  atraen la 
														curiosidad 
														
														en Norteamérica 
														
														
														 -
INTERÉS > Datos de interés
Fuente: Diario de Las Palmas
12-08-1955
Las plantaciones de maíz de secano de Lanzarote atraen la curiosidad en Norteamérica
El alcalde de Haría ha recibido numerosas cartas
												
												
												En el pasado mes de abril, la 
												revista norteamericana "NationalGeographicMagazine" 
												de Washington publicó un extenso 
												e interesante trabajo sobre 
												Canarias.
Ilustrado con bellas fotografías de las islas en color, debido a los periodistas estadounidenses, esposos Shor, que visitaron el archipiélago en 1951. En dicho trabajo se daba a conocer el caso especialísimo de las plantaciones de maíz de secano en Lanzarote, cuya producción es abundantísima, pese a la escasez de aguade lluvia.
												
												
												Como consecuencia de la 
												publicación del referido 
												artículo, han sido muchos los 
												agricultores y entidades 
												agrícolas extranjeras que se han 
												dirigido por escrito, a don 
												Mariano López Socas. Alcalde
												 del 
												pueblo de Haría y Procurador en 
												Cortes, quien acompañó y atendió 
												aquí a los señores Shor, en 
												solicitud de que le sean 
												enviadas semillas de este cereal 
												para intentar su cultivo en sus 
												naciones.
del 
												pueblo de Haría y Procurador en 
												Cortes, quien acompañó y atendió 
												aquí a los señores Shor, en 
												solicitud de que le sean 
												enviadas semillas de este cereal 
												para intentar su cultivo en sus 
												naciones.
Entre las cartas recibidas figuran las de L. WesleyPead, de Lubbock, Texas; Francisc H. Juckor, de Hagerman, Idaho; Mowery y Shields, de Dighton, Kansas; E. W. Douglas, de Richand, Missouri; A. G. de Clinton, Carolina del Norte y Juan M. González, de Monterrey, México. También se han recibido otras varias cartas de entidades y agricultores de Gran Canaria y Tenerife.
En vista del interés demostrado por los agricultores extranjeros, el Cabildo Insular de Lanzarote ha decidido enviarles gratuitamente semillas de los maíces “enanos" que han salido recientemente para sus destinos.

