- Visitas de interés cultural -
INTERÉS > Datos de interés
VISITAS DE INTERÉS CULTURAL
Desde el punto de vista cultural, son de interés los puntos habitados del municipio, con su peculiar arquitectura y cuidado aseo, que dan muestra del amor de sus habitantes por su tierra.
La capital municipal, Haría,
posee una bella plaza. Cuenta
con un Museo Sacro Popular, en
el que se conservan varias
imágenes y hermosos objetos
religiosos para el culto.
También merece una especial mención la ermita de San Juan, que data del siglo XVII.
Para la iglesia parroquial talló Luján Pérez una Virgen Encinta, "una de las advocaciones más gratas y humanizadas de su labor plástica" (Álbum de Canarias).
VISITAS DE INTERÉS NATURAL
Aparecen dos Parques Naturales,
que recogen algunos de los más
destacados atractivos de
Lanzarote. En el Parque del
Volcán de La Corona, destacan su
cono volcánico del Monte Corona
y su extenso malpaís, donde se
señalan dentro de un largo tubo
volcánico, la Cueva de los
Verdes y los Jameos del Agua. De
aquí parte el túnel de
la Atlántida, la mayor cueva
submarina conocida, con una
fauna muy peculiar. En la margen
contraria, el acantilado de
Famara ofrece una inmejorable
perspectiva del Archipiélago
Chinijo. Sus riscos, guardan la
mayor reserva botánica insular,
con innumerables endemismos.
Los distintos valles ofrecen un gran interés paisajístico, caso del de Haría, con sus miles de palmeras.
Plantación de tuneras en Mala.
Se cuenta con un espacio recreativo denominado El Bosquecillo (Cumbres de Famara) y se accede desde Haría por el camino Peñas del Chache.
MUSEOS Y MONUMENTOS
Dentro del apartado cultural
destaca el Museo de Arte Sacro
con importantes obras religiosas
de los siglos XVII y XVIII.
Taller Escuela de Artesanía.
Ermita de San Juan del siglo
XVI. Iglesia de Ntra. Sra. de la
Encarnación construida sobre la
anterior del siglo XVII. La
molina de fuego de Haría, de
indudable valor etnográfico.
Abundantes viviendas del siglo
XVIII y XIX. Monumentos
naturales como: Mirador del Río,
Cueva de los Verdes, Jameos del
Agua,
Malpaís de la Corona, Riscos de
Famara, campos de nopales de
Mala, valle de Temisa, Salinas
del Río, La Casa de los Volcanes
en Los Jameos.