- Topografía de los
Jameos del Agua -
Por Antonio García-Valdecasas Huelín
INTERÉS > Fiesta de San Juan
El túnel de la Atlántida forma
parte de un tubo lávico de más
de 7 km. de longitud, tubo que
se formó hace unos 5.000 años
por una erupción del Volcán de
la Corona. En la actualidad se
conocen 1.377
m. de esta cavidad que discurre
en su totalidad bajo el lecho
marino, pero se ignora el lugar
donde se encuentra el final y si
éste es una abertura practicable
por el hombre.
La entrada al túnel de la Atlántida se encuentra en el interior del complejo turístico edificado en los Jameos del Agua. Para acceder a ella hay que atravesar parte de las instalaciones turísticas, desviándose después hacia una galería lateral que desciende formando un caos de bloques muy inclinado hasta el laguito que es la entrada del sifón.