PATRIMONIO > Datos patrimoniales
Fuente: Zona Comercial
Haría
Bienes de Interés Cultural
Como se ha dicho, el patrimonio
histórico se protege a través de
su inclusión en los catálogos
municipales, si bien pueden
existir ciertos bienes que,
además de ser catalogados,
precisan ser declarados como
Bienes de Interés Cultural (en
adelante, BICs) dados sus
notorios valores históricos,
arquitectónicos, artísticos,
arqueológicos, etnográficos o
paleontológicos y como
consecuencia, de un régimen
singular de protección y tutela.
En el citado municipio gozan de dichas características particulares, aunque algunos de ellos aún no hayan sido declarados como tales los siguientes bienes:
• Conjunto Histórico de Haría. Incoado el 10/06/03. Expediente 1948/03.
• Casa de María Dolores Morales. Incoado el 13/05/03, con la categoría de Monumento.
• Vivienda de César Manrique
Cabrera. Incoado
el 09/06/03, con la categoría de
Monumento. Expediente 1933/03.
• Jameos del Agua. Incoado el 09/06/03, con la categoría de Jardín Histórico. Expediente 1930/03.
• Auditorio Jameos del Agua. Incoado el 09/06/03, con la categoría de Monumento. Expediente 1930/03.
• Mirador del Río. Incoado el 09/06/03, con la categoría de Monumento. Expediente 1925/03.
• Las Salinas de Órzola.
Incoado
el 09/03/04, con la categoría de
Monumento. Expediente 775/04.
• Salinas de El Río o Salinas de Bajo el Risco. Incoado el 11/06/03, con la categoría de Monumento. Expediente 1970/03.
• Yacimiento Paleontológico de Guinate. Incoado el 17/06/03, con la categoría de Zona Arqueológica. Expediente 2059/03.
Yacimiento Paleontológico de Órzola. Incoado el 19/06/03, con la categoría de Zona arqueológica. Expediente 2090/03.
Aparte de los
mencionados anteriormente, se
incorporan los elementos para
los que se ha propuesto la
incoación de expediente para su
declaración como Bienes de
Interés Cultural:
• Iglesia de Santa Bárbara. Con la categoría de Monumento.
• Barranco de Tabayesco. Con la categoría de Sitio Etnológico.
Por otro lado, el Ministerio de Cultura tiene incorporados en su base de datos de Bienes culturales protegidos (inmuebles), los siguientes elementos:
• Inmueble sito en la calle Palmeral nº 2.Incoado el 23/01/2001, con la categoría de Monumento.
• El Refugio de la Cueva de los Verdes. Incoado el 15/02/2008, con la categoría de Sitio Histórico.