DISTINCIONES  > 
												Indice 
												  
												 
												
												La tranquilidad de los vecinos 
												del pueblo de Órzola se vio 
												alterada la tarde del 24 de 
												noviembre al vivir uno de los 
												acontecimientos más tristes 
												acaecidos en dicha localidad a 
												lo largo de su historia: una 
												patera con 36 ocupantes 
												naufragaba sobre las 19:30 horas 
												a escasos metros de la orilla. 
												
												  
												
												A pesar de que el mar se 
												encontraba en calma, la especial 
												orografía de la franja costera, 
												formada por rocas volcánicas 
												irregulares, el desconocimiento 
												del litoral, y la oscuridad de 
												la noche, provocaron que la 
												patera chocara contra las rocas 
												y se hundiera, cayendo sus 
												ocupantes al mar. Ocho de ellos 
												perdieron la vida al no saber 
												nadar. 
												
												  
												
												El suceso, que coincidió con el 
												traslado de los migrantes 
												llegados esa misma mañana a La 
												Graciosa, podía haber tenido un 
												coste humano mucho mayor si no 
												intervienen en el rescate el 
												grupo de jóvenes de Órzola, al 
												que se sumaron dos guardias 
												civiles y personal de EMERLAN. 
												
												  
												
												Don Marcial Curbelo fue el 
												primero en llegar al lugar del 
												naufragio. Atraído por los 
												gritos desgarradores de los 
												migrantes y a pesar de la 
												oscuridad de la noche se acercó, 
												sin dudarlo, al accidentado 
												litoral ayudado por la luz de su 
												móvil. La visión fue aterradora; 
												un grupo de migrantes se 
												encontraba en el agua intentando 
												agarrarse a las piedras para 
												evitar ahogarse y ser 
												arrastrados por las olas. 
												
												  
												
												Al momento llegaron los vecinos 
												de Órzola que, sin dudarlo, se 
												lanzaron al agua para rescatar a 
												los migrantes siguiendo el 
												sonido de sus voces, ya que la 
												oscuridad reinante impedía 
												localizarlos. A pesar de que 
												conocían la zona desde niños el 
												rescate no fue fácil, ya que la 
												oscuridad de la noche, la 
												peligrosidad de la costa y la 
												subida de la marea dificultaban 
												cualquier tarea de rescate. 
												
												  
												
												Marcos Rubén Lemes Pérez, 
												Marcial Armas Torres, Iven 
												Curbelo Machín, Marcial Curbelo 
												Machín, Jessey Ramírez Delgado, 
												Juan Jesús de León Curbelo, 
												Armando Tavío León, e Ignacio 
												Fontes Luzardo, junto a los 
												guardias civiles Miguel Renda 
												Várela y Aitami Reyes Rodríguez 
												no pensaron en el riesgo que 
												corrían sus vidas, ni en un 
												posible contagio por coronavirus, 
												lo único que les importaba era 
												salvar al mayor número de 
												personas posibles. 
												
												  
												
												Los migrantes que iban siendo 
												rescatados, adultos y menores, 
												contaron en un primer momento 
												con el apoyo de los vecinos de 
												la zona quienes les facilitaron 
												todo lo necesario hasta la 
												llegada de los servicios de 
												seguridad y emergencia. Las 
												escenas que se vivían en tierra 
												eran igual de desgarradoras que 
												las que se estaban produciendo 
												en el mar. 
												
												  
												
												Una vez activado el protocolo de 
												emergencia, dada la magnitud de 
												la situación, se sumaron los 
												servicios de emergencias y 
												rescate de Lanzarote, Guardia 
												Civil, Policía Local de Haría, 
												EMERLAN, REN, Cruz Roja, y 
												voluntarios de Protección Civil. 
												
												  
												
												Gracias a la intervención de los 
												rescatadores se socorrieron a 32 
												migrantes, de las cuales 4 
												habían fallecido. Las labores de 
												rescate continuaron al día 
												siguiente localizando los 
												servicios de seguridad y 
												emergencia 4 fallecidos más, 
												todos de origen magrebí que 
												habían partido tres días antes 
												de la costa de Agadir en 
												Marruecos. 
												
												  
												
												 Por arriesgar sus vidas para 
												salvar la de los ocupantes de la 
												patera que naufragó, el 24 de 
												noviembre de 2020, en la costa 
												de Órzola, es por lo que el 
												Pleno del Ayuntamiento de Haría, 
												reunido en sesión extraordinaria 
												y urgente, el 11 de junio de 
												2021, acuerda por unanimidad 
												conceder a los "Rescatadores de 
												Órzola" el "Premio Haría 2021". 
												 
