Arrieta -1845-1850
PUEBLOS / Arrieta
Fuente: Gran enciclopedia canaria
Ediciones Canarias 1995 Tomo II
Caserío del mun. de Haría,
citado en el Diccionario
Geográfico-EstadísticoHistórico
de Pascual Madoz* (1845-1850)
como simple accidente geográfico
—«punta y canto de la isla de
Lanzarote, en un ramal de tierra
de la costa de Mala, que se
introduce en el mar más de una
legua»—; según el censo de 1860,
sólo vivía aquí una familia. A
finales del siglo XIX se
convirtió en puerto del mun.,
perdurando esta función
comercial hasta la construcción
de la carretera, aunque el
núcleo se mantuvo como pequeño
refugio de pescadores, con
escaso dinamismo hasta la década
de 1970. A partir de este
decenio el crecimiento se
acelera y la entidad se extiende
sin planeamiento urbanístico,
después del fracaso de un
intento de construcción
turística. Las edificaciones se
extienden a lo largo de la costa,
desde La Caleta del Campo hasta
los inicios de la Playa de La
Garita. En los últimos años se
han incrementado las
construcciones destinadas a
segunda residencia, siendo
también notable el aumento de la
población estable, que alcanza
los 348 hab. de derecho en 1991.
Por otra parte, la tradición
pesquera del núcleo no ha
desaparecido, existiendo en la
actualidad una pequeña flota de
bajura, de escaso tonelaje. [LAPj