- Toponimia: Punta Mujeres -
PUEBLOS: Punta Mujeres
Fuente:
http://www.webs.ulpgc.es/toplanzarote/toponimo.php?id=1608
Punta Mujeres es hoy un
pueblecito de la costa este del
municipio de Haría, al norte de
Arrieta, que está tiendo un
desarrollo acelerado en los
últimos años. El poblado como
tal se ha ido configurando
paulatinamente desde que a
principios del siglo XX se
establecieron allí un par de
familias que se dedicaron
ocasionalmente a cultivar unas
parcelas de tierra y a la pesca.
En la década de los 30
experimentó un incremento
poblacional al construirse en su
costa unas salinas que tuvieron
su cierta importancia.
Finalmente, el atractivo de la
costa y del mar es el que ha
hecho que lo que fue pueblito
haya crecido en la forma que
antes dijimos con nuevas
familias de los pueblos del
interior de la isla y sobre todo
de Arrecife.
Eso en cuanto a la población, pero antes de ella el topónimo hacía referencia al accidente de la punta de tierra bien marcada que se adentra en el mar, y como tal aparece en el mapa que Torriani dibujó de la isla hacia finales del siglo XVI, con la singularidad de que esa Punta de Mujeres dibujada por Torriani constituía el punto más al noreste de la isla de Lanzarote, cosa que no es cierta.
No sabemos cuál haya podido ser el motivo del nombre del topónimo, pero deberá haber estar vinculado a algún suceso local, histórico o legendario. Por otra parte, la presencia del término Mujeres es bastante común en las respectivas toponimias insulares canarias. En el mismo Lanzarote hay una Playa Mujeres en la zona de Papagayo, en el municipio de Yaisa.
Agustín Pallarés ha propuesto como motivo del topónimo Punta Mujeres el siguiente suceso histórico: El 14 de enero de 1537 zarparon de San Lúcar de Barrameda unas naves españolas con destino al Nuevo Mundo, pero cuando la flota se encontraba en aguas de Lanzarote fueron abordadas por unos buques de guerra franceses que raptaron a las mujeres y las retuvieron durante unos días, hasta que decidieron abandonarlas completamente desnudas por esta zona litoral de la isla, entonces completamente desierta. La conmoción que este suceso -dice Pallarés- sería motivo suficiente como para que el lugar tomara desde entonces el nombre de las infortunadas mujeres.
PUNTA
MUJERES