Las Fuentes o Manantiales del municipio
Por Jesús PERDOMO RAMÍREZ
Geografía/ Agua/ Datos interés
Francisca Mª Perera Betancort en
la Cultura del Agua en Lanzarote
escribía que los manantiales
eran importantes bienes que
representaban el único recurso
público cuando la sequía se
prolongaba y se había gastado el
agua de los aljibes y maretas.
El agua que brotaba de la tierra
de Lanzarote tenía que ser
antaño como algo mágico, sitios
especiales, donde algunos,
aquellos que fueron teniendo
mayor importancia, concentraron
una mayor incidencia y larga
existencia.
Por lo común, a los manantiales o fuentes que surgían de la tierra se les construía un murito de piedra alrededor, enfoscando al menos su interior para retener el agua que emergía. Durante mucho tiempo la pila de una fuente fue denominada chafariz. La memoria cultural de la isla evolucionó, asignando tal término a uno de los manantiales del valle de Temisa y olvidó el significado originario.
Existía cierta concentración de fuentes de propiedad pública en el norte y privadas en el centro y sur.
Vamos a enumerar algunos nombres de fuentes que existen y de otras que han desaparecido: la Safantía, la de Guza, la de los Camellos, las de las Ovejas, la de los Burros, la de los Lomillos, la de la Junquera (Famara), la del Sarcipuede, las que van camino del Risco (frente a las aljibes de Yé), la Fuentecita (antes de llegar a Punta Fariones), la de los Pilones (pasando la Cantería de Órzola), las de Gayo (hay dos pocetas), las Cañas, la de la Cantería de Órzola o Madre del Agua, la que esta cerca de Punta Fariones, la de Elvira Sánchez, la Fuentecita de don Juan Valenciano, la del Chafariz (con galería), las Siete Gota (con galería), la fuente de la Vereda, (Temisa) la fuente de Señor Pablo Rodríguez (el Chupadero de Temisa), la fuente de la Pequena, la fuente de la Madre del agua (debajo de la represa de Mala) y la del Valle Palomo.
-Cisternas: 97 (de corriente, pozos, maretas etc.). La cantidad de agua que se recoge es de 1.000 pipas. Las condiciones del agua: es dulce, tiene un grado de temperatura templada y es de dominio privado. La utilizaban 146 vecinos.
.