PUEBLOS / Yé
El 19 de febrero pasado y
coincidiendo con la fecha de
cumpleaños del sacerdote
fallecido don Policarpo Delgado
Perdomo, la Iglesia de Ye,
dedicada al gran Apóstol de las
Indias, San Francisco Javier,
fue el escenario de un acto,
entre solemne e íntimo,
muy familiar, en el que
instituciones conejeras, vecinos
y amigos de don Policarpo se
unieron a su madre y hermanos,
en el acto público de
reconocimiento hacia él,
organizado por el Ilustre
Ayuntamiento de Haría, gracias
al empeño personal de su alcalde,
don Marciano Acuña Betancor. La
Iglesia de Ye, completamente a
rebosar, se vio concurrida de
personas que quisieron unirse a
la familia y amigos del
homenajeado para mostrarle, una
vez más, su cariño y su
admiración, al tiempo que dar
gracias a Dios por la persona de
don Policarpo, un hombre que,
preparado espiritual e
intelectualmente, lo dio todo en
los destinos que los distintos
Obispos de nuestra Diócesis
tuvieron a bien encomendarle. En
Ye estuvieron todos sus amigos y
los que le querían y le
admiraban por su sencillez y por
su consejo, siempre cercano y
atinado.
Un homenaje en el que desde el principio se volcó el Ilustre Ayuntamiento de Haría a iniciativa y a petición de una “Comisión pro homenaje a don Policarpo”, integrada por las siguientes personas: don Juan Cruz Sepúlveda, don Rafael Curbelo Armas, don Manuel Betancor González y don Sebastián Sarmiento Domínguez. En la Comisión también se integró, a petición de sus miembros, don Manuel Delgado Perdomo, hermano de don Policarpo, para que les asesoraran en algunas cuestiones que evidentemente a la comisión se le escapaban.
El acto, dividido en dos partes, tuvo como idea central la obra desarrollada en vida por el que fuera Párroco de Nuestra Señora de la Vega del Barrio de San José de Las Palmas de Gran Canaria, y Delegado Episcopal de Apostolado Seglar, Profesor del ISTIC y Director de la Escuela de Formación Socio Política y Fe Cristiana, entre otras responsabilidades.
En la primera parte, con la celebración de la Eucaristía, que presidió el Vicario General de la Diócesis de Canarias, don Hipólito Cabrera González y concelebrada por varios sacerdotes, algunos de ellos desplazados desde Gran Canaria, tuvo un denominador común: dar gracias a Dios por la vida de don Policarpo y su entrega a la Iglesia local canaria, que fue cristalizando en las responsabilidades que asumió con el espíritu de servicio y generosidad que derrochó siempre sin límites. El Vicario, don Hipólito, lo resumió al afirmar que don Policarpo, nacido en una familia cristiana, muy sencilla de Ye, puso a disposición de todos, los diferentes carismas que el señor le había dotado. Un hombre que lo recibió gratuitamente y así lo dio a todos: a la Iglesia canaria, a la Conferencia Episcopal y a los Movimientos en los que él estuvo involucrado en vida, tanto en nuestro país como en Italia y en otros países europeos. Así lo entendió el propio Párroco de Haría, don Matías Gula, al recoger el sentimiento de alegría de los vecinos del municipio.
En una segunda parte, más
laica y más abierta, pero en el
propio templo
de Ye, se llevó a cabo un acto
institucional en el que la
Corporación municipal,
encabezada por su alcalde, don
Marciano Acuña Betancor y su
primer Teniente de alcalde, don
José Pérez Dorta, hizo entrega a
la familia de don Policarpo, de
la Medalla de Oro de Haría así
como el Pergamino-Diploma de
reconocimiento como Hijo
Predilecto del municipio. En
verdad fue muy emotivo ver a
doña Enedina Perdomo Morales,
madre de don Policarpo,
acompañada por su hija doña
María Dolores Delgado Perdomo,
recoger la Medalla de Oro de
manos del propio alcalde. Otro
tanto ocurrió cuando su hermano
don Manuel Delgado Perdomo,
recogió el acuerdo plenario como
Hijo Predilecto. Mientras
discurría el acto institucional
fueron proyectadas numerosas
imágenes de don Policarpo, en
sus actividades pastorales,
destacando una frase que él
repetía mucho: “Hay que saber
esperar en los demás”, en la que
traslucía la importancia que
daba a los laicos en la acción
diaria de la Iglesia, en
consonancia con el mensaje que
transmitió el Concilio Vaticano
II al referirse a la mayoría de
edad de los creyentes. En el
acuerdo plenario en el que se
otorgaban las distinciones a don
Policarpo, se explicitaba “por
contribuir con su experiencia al
desarrollo de la Diócesis de
Canarias y de la Conferencia
Episcopal Española”.
Con anterioridad intervinieron varias personas: don Juan Cruz Sepúlveda, por la “Comisión pro homenaje a don Policarpo”, informando del origen de esta Comisión y de los motivos por los que se solicitó de la Corporación hariana la máxima distinción y honores para el hijo de este municipio; doña María Dolores Villalba, por la Escuela de Formación Socio Política; su sobrino, don David Delgado Déniz, por parte de su familia; intervinieron además varios sacerdotes que le trataron hasta el día de su fallecimiento: don Segundo Díaz, don Luis María Guerra y don José Domínguez, que hablaron como compañeros en la docencia (estudios en Roma y como profesor en el ISTIC) y así como en su experiencia vital de más de 20 años, tal y como lo hizo don José Domínguez en su convivencia en la Casa Parroquial de Santo Domingo, en el Barrio de Vegueta, poniendo éste de relieve algunos aspectos de la vida diaria de don Policarpo desconocidas para todos. Especial y emotiva fue la intervención del propio alcalde, don. Marciano Acuña Betancor, quien resaltó los valores humanos, profesionales e intelectuales del sacerdote homenajeado, don Policarpo, quien llevó el nombre de su pueblo natal y el de la isla de Lanzarote por todo el mundo. Cerró el acto, en el capítulo de agradecimientos, don Manuel Delgado Perdomo quien se mostró agradecido por los gestos de cariño y admiración hacia su hermano.
En definitiva, una jornada dominical, en Ye, en la que se recordó la vida de la figura del sacerdote popular que está detrás de la administración de los sacramentos y que tiene siempre en cuenta el bien de los más pobres y pequeños de la sociedad. Por todo ello, Haría—Ye en particular-- tiene ya un Hijo Predilecto especial, en una fecha determinante para los suyos y para el propio don Policarpo: en su fiesta de su cumpleaños (19 de febrero). Así lo puso también de relieve el alcalde de Haría, don Marciano Acuña Betancor, en su intervención tras las entrega de ambas distinciones.
Durante la misa y el acto institucional intervino el grupo musical Alborada.
Como colofón a este entrañable acto, las personas presentes, junto al Sr. Alcalde de Haría y al Vicario General de la Diócesis de Canarias, se trasladaron a las instalaciones del Teleclub de Ye donde fueron agasajados con un vino de la localidad.