PREGONES DE HARÍA  >  Índice

 

 

          Iltmo.  Sr.  Alcalde,  dignísimas  autoridades,  estimados  vecinos  del  Municipio  de  Haría. 

“Personalmente,  yo  me  busco  en  el  pasado: es  el  niño  que  hay  en  mí  quien  con  frecuencia,  determina  el  curso  de  mis  actos” .-dice  Elie  Wielsen,  premio  Nobel  de  la  Paz  en  1986,  en  su  libro Memoria  a  dos  voces. 

Quiero  agradecer,  amables  vecinos  de  Haría,  en  este  día  solemne,  preliminar  de  nuestras  fiestas  patronales,  la  oportunidad  que  me  ofrecen  de  recordar  plácidamente  transitando  por  los  viejos  escenarios  donde  transcurrieron  días  alegres  de  mi infancia.  Permítame,  pues,  por  unos  instantes  al  menos,  abusar  de  su  confianza  y  de  su  tiempo.  No  dejo  de  reconocer  que  me  han invitado  para  ser  pregonero,  es  decir,  el  que  anuncia  de  viva  voz  una  noticia que  interesa  a  todo  el  vecindario,  en  este  caso,  el  inicio  de  las  fiestas  de  San  Juan  Bautista.  Atiendan,  no  obstante,  con  paciencia  y  benevolencia,  un  breve  recuento  de  mis  recuerdos  e  impresiones.  Es  mi  deseo  desgranar  algunos  hechos  que  me  llevan  a  contar  mi  profunda  relación  con  este  querido  pueblo  y  mi  particular  experiencia  de  sus  fiestas. 

En  el otoño  de  1954  llegué  a  Haría,  lugar  de  nacimiento  de  mi  madre,  Andrea  Concepción  Hernández.  Aquí  estaban  mis  orígenes. Vivían  aún  mis  bisabuelos  maternos,  Don  Evaristo  Hernández  Cruz  y  Doña  Andrea  Núñez  Villalba.  Recuerdo  que  el  conocer  a  mis bisabuelos  me  causó  una  impresión  extraordinaria,  era  como  una  comprobación  de la  solidez   de  mi  existencia.  El  conocimiento  de  esta  raíz  familiar  se  me  antojaba  como  garante  de  una  sólida  pervivencia,  de  larga  esperanza  de  vida.  El  trato  con  mis  bisabuelos  está  lleno  de  recuerdos  entrañables.  Su  cariño  manifiesto  creó  en  mi  un  sentimiento  de  respeto,  solidaridad  y  veneración.  Al  poco  tiempo  de  llegar  a  Haría  recuerdo  mi  estado  de  perplejidad  al  solicitar  mi  bisabuelo  que  cumpliera  mis  respetos  hacia  su  persona  rindiéndole  saludo  y  solicitándole  su  bendición  besándole  la  mano. 

Dice  Stendhal,  que  la  memoria  es  a  veces  más  peligrosa  que  el  olvido  porque  recubre  de  planta luminosa  los  acontecimientos  lejanos,  como  en  un  proceso  de  cristalización.  No  obstante,  queda  en  mis  recuerdos,  diáfano,  el  reconocimiento  y  respeto  que  los  vecinos  tenían  de  sus  mayores.  La  experiencia  vivida  creaba  un  pozo  de  sabiduría  que  se  hacía  colectiva  y  anulaba  errores  pasados,  tornándose  en  un  sentimiento  de  solidaridad  y  veneración  que se  traducía  en  norma  de  conducta  para los  más  pequeños.  El  poco  respeto  para  con  los  mayores,  en  general,  denotaba,  o  no,  la  buena  o   mala  crianza. 

Y  era  manifiesto  el  enorme  cariño  de  los  ancianos  de  la  familia  y  del  vecindario;  afecto,  que  confirma  a  las  personas  en  su  reconocimiento  e  integración  social,  en  su  aceptación  en  el  grupo  y  en  el  afianzamiento  de  la  propia  autonomía;  que  nos  hace  ser  afables,  seguros,  solidarios  y  no  desconfiados  y   agresivos.

Dice  Victoria  Camps  en  su libro  “Virtudes  Públicas,  que  las  buenas  maneras  son  fundamentales  si  educar  significa  indicar  las  señales  de  la  excelencia  de  la  persona,  si  educar  es  enseñar  a  convivir,  a  vivir  bien  con  los  demás.

La  casa  de  mis  bisabuelos  en  la  calle  de  la  Tegala,  es,  para  mí,  un  referente  continuo  de  contraste  ante  los  grandes  cambios  producidos  en  este  país.  Y  de  aquella  casa,  de  numerosas  dependencias,  recuerdo  la  cocina,  donde  la  tía-abuela  Margara  hacía  el  queso  y  los  sabrosos  pucheros. Era  una  habitación  sin  puerta,  abierta  a  un  amplio  patio.  Las  paredes  y  el  techo  estaban  negros  del humo  por  no  disponer  de  campana  extractora  sobre  el  hogar.  Tenía  el  horno  de  hacer  el  pan  abierto  en  la  pared  del  poniente,  los  teniques  del  hogar  sobre  un  poyo  sin  color  por  las  cenizas,  y  hatos  de  sarmientos  por  el  suelo,  junto  a  parvas  de  carozos  de  millo  y  granzones  de  garbanzos,  para  prender la  lumbre  del  hogar  y  caldear  el  horno.  Sobre  los  teniques  un  caldero   negro  del  hollín,  respetado  por  afables  estropajos  de  esparto.  El patio,  siempre  bien  barrido,  estaba  presidido  por  el  aljibe,   que  tenía  a  su  alrededor  un  muro  mediano  rematado  a  modo  de  jardinera,  donde  crecían  la  hierbabuena,  el  perejil  y  la  manzanilla,  entremezcladas  con  perfumados  nardos,  claveles  y  rosales,  a   la   sombra  de  hibiscos  y  buganvillas.  Sobre  el  brocal  del  aljibe,  el balde  de  zinc. Y  frente  al  brocal,  incrustada  en  la  pared   descarnada,  la  destiladera  con  la  pila  de  arenisca  cubierta  de  culantrillo  y  la  talla  tapada  con  su  plato  perforado  y  la  jarra  de  latón.  Cultura  de  agua  que  obligaba  a  vigilar  las alcogidas,  los  desagües,  la  limpieza  de  techos  y  canales. 

Y  tras  este  referente,  común  para  tantos  hogares,  surge,  fantasmagóricamente  en  el  recuerdo,  toda  una  procesión  de  reliquias  que  van  describiendo  el  lento  progreso  de  nuestra  reciente historia,  aquella  que  aún  sufrieron  nuestros  padres,  y  para  la  que  el  progreso  científico  fue  redimiendo  del  sufrimiento  y  de  la  escasez. 

Era  singular  que  en  Haría  no  anduviésemos,  en  general, descalzos,  si  bien  no  todos  podían  calzar  alpargatas.  Así  recuerdo  como  muchos  campesinos  calzaban  groseras  “soletas”  hechas  de  cubiertas  de  automóviles.  La goma  de  las  alpalgatas  no  se  desechaba  una  vez  rota  la  lona,  tenía  múltiples  aplicaciones: Podía  utilizarse  de  bisagras  para  la  puerta  de  un  gallinero;  como  ruedas  para  un  carro  de  juguetes;  de  amortiguador  del  quicio  de  una  puerta  para  evitar  el  chirriar  o  emplearlas  como  pinzas  para  coger  tunos. 

Haría  y  Arrecife  eran  los  únicos  municipios  de  la  isla  que  disponían  de  luz  eléctrica,  mas  no  todos  los  vecinos  disfrutaban  de  ella.  Por  lo  demás,  la  luz  era  de bajo  voltaje  y  la  molina  rengueaba  con  más  frecuencia  de  lo  normal,  y  eran  más  las  veces  en  las  que  había  que  encender  las  velas  para  no  quedar a  oscuras.  En  muchas  casas  los  quinqués  iban  reemplazando  los  candiles  de  aceite  y  las  velas  de  parafina,  ahuyentando,  cada  vez  más,  las sombras,  en  la  medida  que  el  país  se abría  al  mercado  exterior  y  disponía  de  medios  para  comprar  combustible.  Espectaculares  resultaban  los  caros  y  aparentes  “petromax”,  que  alumbraban  la  sala  de  baile  el  “Canuto”  de  la  Sociedad  de  Cultura  y  Recreo,  apabullando  a  la  mortecina  luz  eléctrica  producida  por la  moderna  molina  de  gofio  de  Don  Gabino  Hernández,  en  días  de  saraos  con  bailes  amenizados  por  la  orquesta  del  pueblo,  o  de  representaciones  teatrales  y  cantos  de  fragmentos  de  zarzuelas  organizados  y  dirigidos  por  Doña  Encarnación. 

Había   casas  que  disponían  de  fogones  de  hierro  colado  alimentados  con  carbón,  ocupando  lugar  preferente  en   la  cocina,  y  fregaderos  de mampostería  con  grifos  para  el  agua  corriente  impulsada  desde  el  aljibe  por  bomba  hidráulica.  Los  fogones,  pronto,  fueron  sustituidos  por la  popular  cocinilla  de  pitorro,  reemplazada,  a  su  vez,  por  la  denominada  de  “mecha”,  por  lo  complicado  de  tener  siempre  a  punto  sin  carbonilla  el  consabido  pitorro.  Otro  artilugio,  entre  tantos,  era  el hierro  de   planchar,  más  seguro  y  económico  que  la plancha  de  carbón,  con  la  que  había  que  tener  gran  esmero  para  no  perder  la  pieza  planchada  con  el  volar  de  las  briznas  del  carbón. 

Siempre  sentí  una  sana  envidia  de  aquellas  pocas  personas  que  disponían  en  sus  viviendas  de  tina  y  de  retrete  con  agua  corriente.  La  generalidad  se  fregoteaba  en  una  palangana  o  barreño.  Había  retretes  muy  señoriales  que  tenían  como  taza  un  armatoste  de  madera  a modo  de  sillón  con  apoyabrazos  y  otros  menos  solemnes  en forma  de  asiento  de  mampostería  con  un  hueco  abierto al  estercolero  donde  fundar  las  posaderas. 

Y  de  seguir  así  nos  perderíamos  en  el  relato  de  la  escasez  y  la  penuria,  desconocido  para  esta  sociedad  de  la  abundancia. 

En  el  otoño,  por  San  Martín,  las  familias  proveían  bien  la  despensa,  y  el  cochino  era  un  animal  generoso  que  garantizaba  comida  variada  para  el  invierno en  chorizos,  morcillas,  manteca,  tocino,  chicharros  y  carne  en  salazón.  La  casa  de  mis  bisabuelos,  el  día  de  la  matanza,  se  transformaba,  se  pasaba  de  la  sosegada  paz,  donde  las  tías-abuelas,  tías  y  primas,  afanadas  en  trabajos  de  pleitas  de  palmas  para  esteras,  ceretas,  y  sombreras  o  en  rosetas  para  mantelería,  mascullaban  historias  o  habladurías,  o  comentaban  a  media  voz  en  el  gabinete  la  última  carta  recibida,  matasellada  en  la  Habana,  a  la  algarabía  y  bullicio,  armado  por  las  carreras  en  tropel  de  primos  de  todas  las  edades  tras  la  vejiga  inflada  del  chancho  sacrificado. 

La  casa  se  convertía  en  una  explosión  festiva,  era  el  día  del  encuentro  de  todo  el  clan  en  torno  a  una  abundante  comida.  Recuerdo  el  ajetreo  de  las  tías  abuelas  haciendo  los  preparativos.  Se  traían  grandes  esteras  sobre  las que  se  colocaban,  luego,  largos  manteles  de  paño.  Los  platos  podían  variar  entre  el  puchero,  el  caldo  de  millo  y  el  rancho,  acompañados  todos  con  morcilla  frita.  A  los  postres  se  servían  mantecados,  y  para  los  mayores  se  acompañaban  con  mistelas.  Mientras  esperaban  la  comida,  los  tíos-abuelos,  tíos  y  primos  mayores  formaban  alegres  corrillos  en  torno  de  brasas  donde  se  preparaban  asaduras  que  eran  engullidas  con  sorbos  de  vinos  añejos  y  aguapatas. 

Venía  yo  de  la  linde  del  mar,  de  una  infancia  de  juegos  en  las  orillas  del  Charco  de  San  Ginés,  buscando  anguilas  y  miñocas  en  el  fango  gris  para  pescar  lisotes  desde  los  puentes. En  el  recuerdo  quedan  mis  paseos  por  las  callejas  de  la  Puntilla  recreándome  en los  barcos  varados  en  la  orilla  y  mis  escapadas  al  Puerto  de  Naos,  pequeñito,  en  la  caleta  del  Carinero,  lleno  de velas,  sal  y  sonidos  agudos  de  yunques  y  secos  de  martillos  de  carpinteros  de  ribera  y  de  calafates.  Y  recuerdo  el  primer  día  que  llegué  a  Haría,  venía  de  mudanza,  toda la  familia  se  trasladaba  a  vivir   definitivamente  a  este  lugar.  La  sensación  que  experimenté  era  de  lo  más  gratificante.  La  curiosidad  por  conocer  otro  tipo de  paisaje  quedaba  satisfecha.  Sentí  por  primera  vez  la  agradable  presencia  e  importancia  del  árbol,  su  imagen  en  el  paisaje,  la  solemnidad  de  las  palmeras  en  formación a  lo  largo  de  la  carretera,  la  vistosidad  de  las  araucarias  y  buganvillas  adornando  patios,  tapias  y  jardines,  y  la  apacible  hermosura  de  la plaza  con  sus  frondosos  laureles  de  Indias  y  olorosos  eucaliptos. 

Y  fue  impresionante  avistar  el  palmeral  desde  la  entrada  en  San  Juan.  La  vista  del  lugar  es  cautivadora  y  pocos  son  los  que  no  se  rinden  a  su  hermosura. 

Manuel  Padorno,  entre  otros,  cuenta  sus  impresiones  de la  siguiente  manera  en  “Apuntes  para  San  Ginés”:  “Recuerdo  el  primer  día  que  fuimos  a  Haría.  Según  se  llegaba  a  Haría,  viniendo  desde  Arrecife,  se  remontaba  una  pequeña  colina y  surgía de  pronto,  el  Valle  abajo.  Es  una  gran  sorpresa.  Paramos  el  coche y  echamos  pie  a  tierra.  Es  como  un  asombroso  valle  de  Palestina,  recoleto  y  espléndido.  Las  palmeras  parece  que  han  sido  arrojadas, al  azar.  Es  un  valle  y  su  ciudad  crecidos  como  en  el  cuenco  de  unas  manos  bíblicas”. 

Para  Agustín  de  la  Hoz,  Haría  es  “palmeral  en  medio  de  magníficas  montañas,  en  cuyas  laderas  se  ve  la  geométrica   labranza   del  hombre,  y  constituye  el  gran  oasis  de  las  Islas  Canarias”. 

Y  Haría   es  igual  a  palmera.  La  palmera  con  viento  de  Lanzarote  de  Agustín  Espinosa  que  no  envidia  los  molinos  ni  los  girasoles,  ni  las  ruletas  ni  a  los  tiovivos,  porque  es  la  primera  entre  todas  las  cosas  que  han  aprendido  el  arte  de  la  voltereta  alrededor  de  un  punto  absoluto.  La  palmera  celosamente  defendida  por  Don  Pascual  Madoz  en  su  Diccionario  Geográfico-Estadístico-Histórico  de  España.  Las  mismas  palmeras  que  a  finales  del  Quinientos  contemplara  Leonardo  Torriani  mientras  elevaba  informe  en  su  plano   general  del  lugar  de  Haría  para su  majestad  el  rey  Felipe  II.  Las  mismas  palmeras  que  los  vecinos  de  todos  los  tiempos  han  llegado  en  lo  más  profundo  de  sus  memorias  y  que  les  hace  volver. 

Entrañable  fue  también  la  escuela  en  aquel  inacabado  y  destartalado  edificio  de   la  calle  Ferrer.  Aquella  escuela  de  la  Ley  de  Claudio  Moyano  de  1857,  la  del  “Florido  pensil”  de  Andrés  Sopeña  Monsalve,  la  de  “La  Enciclopedia”,  intuitiva,  sintética,  práctica  de  Álvarez  y  la  del  queso  de  bola  y  la  leche  en  polvo  de  la  ayuda  norteamericana  a  los  desnutridos  niños  de  los  cincuenta  de  este  país,  desayunados  con  sueros  de  leche  y  agua  de pasote  con  gofio,  se  transformó  en  un  mundo  extraordinario  de  creatividad  y  de  autoestima,  gracias  a  la  gran  labor  de  dos  maestros,  para  mí,  singulares. 

Entrar  en  aquella  escuela,  sin  ventanas,  donde  apenas  había  luz,  lúgubre  más  que  oscura  por  la  falta  del  enlucido  de  sus  paredes,  con  los pisos  desconchados  y  los  techos  llenos  de  goteras,   frías  hasta  tiritar  en  invierno  y  con  unos  baños  en  los  que  se  podían  coger  todo  tipo  de  infección,  era  ya  un  gran  mérito  para   el  infortunado  colegial. El  material  escolar  se reducía  a  unos  andrajosos  y  descoloridos  mapas,  el ábaco,  un  juego  de  figuras  geométricas,  un  compás,  una regla,  el  cartabón,  una  pizarra, blanca  casi  del uso,  y  un  reducido  número  de  libros  de  lecturas.  De  entre  ellos  recuerdo  la  obra  de  Don  Miguel  de  Cervantes,  “Don  Quijote  de  La  Mancha,”  que  sobresalía  por su  mayor  dimensión  y  por  sus ilusiones.  Sobre  la  mesa  del  maestro  destacaba,  contundente,  la  regla.  Y  con  sangre  entraron las  tablas  de  multiplicar,  quebrados,  conjugaciones  de verbos  y  batallas.  El  maestro  apenas  usaba  la  regla,  lidiaba  mejor  con  una  vara  de  membrillero.  Con  Don  Domingo  Barreto,  con  quien  estuve  un curso,  aprendí  pronto  a  leer,  y  a  escribir  con  pizarrín,  creándome  una  gran  afición  por  la  lectura.  Luego  lo   volví  a  tener  como  profesor  de  matemáticas  en  la  Academia,  germen  del  actual  Instituto  de  Enseñanza  Secundaria,  extraordinaria  empresa  alentada  por  todos  los  vecinos  de  este  municipio  en  torno  a  la singular  figura  de  Don  Enrique  Dorta  Alfonso.  Don  Domingo  nos  repetía  como  una  matraquilla,  a  aquellas  edades,  que  la  educación  era  un  instrumento  fundamental  para  barrer  las   desigualdades.  Y  recuerdo  asentir  sin  entender  y  considerar,  que  pese  a  ello,  debía  retener  en  mi  memoria  tal  principio  como  conocimiento  relevante  para  progresar  en  mi  aprendizaje.  Don  César  García  fue  mi  maestro de  segundo  grado.  De  sus  clases  recuerdo  como  nos  estimulaba  con  actividades  prácticas.  Para  aplicarnos  en  la  observación  e  incitar  la  atención  nos  sacaba  con cierta  frecuencia  fuera  del  aula  para  estudiar  la  estructura  de  las  plantas,  las  formas  de  relieve  o  la  orientación.  De  estos  años  recuerdo  los  constantes  accidentes  con  los  tinteros  y  como  pluma  y  pizarrín  iban  perdiendo  terreno  frente  a  los  bolígrafos,  que  denominábamos  folígrafo  por  lo  novedoso  del  invento  y  de  la  palabreja.

La  Biblioteca  Pública  la  recuerdo  con  entusiasmo.  Allí  Don  Ramón,  siempre  solícito  a  nuestras  peticiones,  nos  vigilaba  la  lectura  en  las  calurosas  tardes  de  verano.  Y  en  la  paz  de  aquella  pequeña  sala  devorábamos  con  fruición toda  clase  de  tebeos  e  historias  ilustradas.  Allí  surgió  el  apasionante  interés  por  la  lectura.  Los  que  me  acompañaban  en  esta  afición  hoy  son  catedráticos  de  Universidad,  médicos,  maestros  de  primaria,  catedráticos  de  secundarias,  magistrados,  abogados,  empresarios,  etc.  Excelente  pasión,  magnífica  Biblioteca  Pública  pese  a  su  reducido  espacio  y  escasos  volúmenes. 

Llegando  el  verano,  dejaba  la  escuela,  los  días  se  hacían  largos  y  esto  se  presentaba  a  que  la  imaginación  se  disparara  en ese  afán  innato  por  aprender.  La  curiosidad  nos  iba  guiando  por  todo  el  pueblo  a  la  búsqueda  de  nuevos  aprendizajes,  y  así  parábamos  en  casa  del  latonero  donde  podíamos  admirar  la  gran  variedad  de  formas  en  las  que  se  iba  transformando  la  hojalata  y  el  latón.  De  las  paredes  de  la  latonería  colgaba  un  sin  fin  de  artefactos  útiles: latas  de  gofio  con  sus  palitas,  regaderas,  la  jarra  para  sacar  el  agua  de  la  talla,  medidores  de  múltiples  volúmenes,  lecheras,  tofios,  etc.; . Visita   obligada  era  al  herrero,  quien  nos  dejaba  avivar  el  fuego  de  la  fragua  presionando  un  enorme  fuelle  de  aire.  Era  sorprendente  ver  trabajar  el  hierro  en  el  yunque  y quedábamos  maravillados  al  comprador  como la mano  segura  del  herrero  iba  plasmando  la  idea.  Llamaba  la atención  el  oficio  de  cestero.  Había  que  ir  al  Islote,  donde  un  artesano  trabajaba  muy  bien  los  pírganos.  De  sus  manos  salían  las  mejores  y  más  fuertes  cestas,  las  ceretas  para  llevar  las  uvas  a  las  raposas  en  la  vendimia,  y  los  cestos  para  la  compra  o  para  recoger  las  papas.  Esa  misma  curiosidad  nos  llevaba  a  andar  entre  las  artesas  donde  se  amasaba  el  pan  alongando  las  narices  hasta  el  mismo  horno  de  las  panaderías  o  a  merodear  los  talleres  de  reparación  de  automóviles  y  camiones.  Divertido  resultaba  participar  en  una  trilla,  dando  vueltas  hasta  marear  tras  las  recuas  jaleando  a  burros  y  camellos.  Las  mujeres  hacían  trabajos  de  palma,  calados  y  rosetas  al  fresco  de  los  zaguanes  o  sentadas  en  los  chaplones  con  la  fresca.  Una  tarde  de  verano  acompaño  a  mi  madre  a  visitar  a  Santa  Lucía,  que  estaba  en  la  ermita  de  San  Juan.  Era  la  primera  vez  que  yo  acudía  a  la  ermita  del  Santo  Patrón.  La  vieja  ermita  me  impresionó.  Había  poca  luz  y  el  interior  en  penumbras   me  resultó  un  tanto  lúgubre.  Recuerdo  experimentar  miedo.  Luego,  una  vez  encendidas  las  velas  del  velatorio  que  separaba  el  altar  del  resto  de  la  única  nave  de  la  ermita,  ahuyentadas  las  penumbras,  las  imágenes  del  altar  aparecían  definidas  en  las  hornacinas  sobre  sus  peanas,  perdiendo  el  hábito  fantasmagórico  producido  por   la  poca  luz.  San  Juan  manifestaba  un  semblante,  si  bien  firme,  no  distante.  En  mi  cabeza  de  niño  de  nueve  años  cavilaba  la  idea  de  que  a  aquel  señor,  patrón  de  lazarillos,  había  que  tratarle  de  distinta  manera  que  al  resto  de  los  otros  santos  de  la  vieja  iglesia  de  la  Encarnación.  Y,  desde  ese  día,  empecé  a  entender  el  dicho  tan  popular  que  como  respuesta  se  da  a  cualquier  requerimiento  apremiante  e   inoportuno:-  “Cuando  San  Juan  baje  el  dedo”-. Después  de  aquella  primera  visita  y  tras  constatar  que  aquel  dedo  firme  se  mantendría  eternamente  erguido,  entendí  que  tras  aquella  respuesta  no  había  más  que  esperar  y  estaba  de más  insistir. 

La  tarde  del  22  de  febrero  de  1956  estábamos  en  catequesis  en  la  iglesia  de   la  Encarnación  todos  los  chinijos  del  pueblo,  preparándonos  para  la  primera  comunión.  Era  un  día  endiablado  de  agua  y  viento.  Fuera  arreciaba  cada  vez  más  fuerte  el  temporal.  Un trozo  de  yeso  del  cielo  raso  que  ocultaba  el  entramado  del  techo  cayó  dando  levemente  a  uno  de  los  chicos.  Salimos  a  la  calle  y  corríamos atemorizados.  Por  la  noche  parte  de  la  cubierta  de  la  nave  central,  el  vendaval  la  derrumbó.  Fue  el  año  que  pasó  el  rabo  del  huracán.  A  partir  de  esa  fecha,  San Juan,  empezó  a  ser  tenido  en  mayor  consideración  por  mí.  Las  visitas  iban  a  ser  más  asiduas.  La  ermita  de  San  Juan  pasó  a  ser  iglesia  parroquial,  cobrando  con  ello  mayor  realce  su  festividad. 

Se  puede  decir  que  en  torno  al  solsticio  de  verano,   la  Humanidad  entera,  desde  épocas  muy  remotas  ha  venido  desarrollando  un  importante  conjunto  de  prácticas  rituales  al  considerarse  dicha  jornada  y  particularmente  la  noche  del  23  de  junio  como  “mágica”.  Y  mágica  era  para  toda  la  chiquillada,  en  aquel  barrio  de  La  Cruz,  donde  vivía,  ver  crepitar  el  fuego,  y  adivinar  en  sus  lenguas  espíritus  huidizos.  Esa  noche  el  fuego  era  el  protagonista.  Luego  se  danzaba  y  saltaba  las  candentes  brasas  en  desafío  purificador.  Agotados  por  los  saltos  y  el  calor  del  fuego,  agrandando  la  noche,  quedaba,  al  fin,  el  asado  de  piñas  y  papas   como  reposición  de  fuerzas  por  la  agitación  nerviosa  de  la  fiesta.  Los  jóvenes  y  mayores  apuraban  las  últimas  reservas  del  vino  añejo,  con  rasgueos  de  timples,  guitarras  y  bandurrias  hasta  el  amanecer,  dando  la  mañanita,  que  los  pequeños  oímos  ya  metidos  en  las  camas. 

La  mañana  de  San  Juan,  las  muchachas,    antes  de  probarse  los  zapatos  y  el  traje  nuevo  para  el  paseo  y  el  baile,  se  lavaban  las  caras  al  alba  con  agua  serenada  con  pétalos  de  rosas  para  parecer  más  hermosas. 

Las  Crónicas  de  Escudero  nos  hablan  de  cómo  también  los  indígenas  canarios  tuvieron   en  consideración  este  día:  “Y  dicen  que  llamaban  a  los  Majos,  que  eran  los  espíritus  de  sus  antepasados,  que  andaban  por   los  mares  y  venían  allí  a  darles  aviso  cuando  los  llamaban,  y  estos  y  todos  los  isleños  llamaban  encantados,  y  dicen  que  los  veían  en  forma  de  nubecitas  a  las  orillas  del  mar,  los  días  mayores  del  año,  cuando  hacían  grandes  fiestas,  aunque  fuesen  entre  amigos,  y  los  veían  a  la  madrugada  el  día  del mayor  apartamiento  del  Sol  en  el signo  de  Cáncer, que  a  nosotros  corresponde  el  día  de  San  Juan  Bautista. 

De  ahí,  quizá,  la  costumbre  en  estos  días  de  bajar  a  la  orilla  del  mar  y prender  en  la  noche  de  San  Juan  grandes  hogueras,  animadas  con  gran  jolgorio  y  “chispeantes  fogaleras”  provocadas  por  abundantes  tragos  de  alcohol.

Así,  pues,  en  esta  noche  de  brujas,  donde  las  haya,  se  llenan  los  campos  y  las  orillas  del  mar  de  hogueras  en  celebración  de  hechos  que  giran  en  torno  a  la  misma  infinidad  de  supersticiones  y  creencias.  Se  quema  lo  viejo;  se  invoca  lo  nuevo.  Es   la  noche  de  la  renovación.  Así  que,  junto  con  el  “facundo”,  que  remata  la  hoguera,  despojémonos  de  todo  lo  viejo,  y  abrámonos  a  la  esperanza  de  lo  nuevo. 

Querido  San  Juan  Bautista,  queridos  vecinos  de  Haría,  que  comiencen  las  fiestas.  Muchas  gracias.