EDUCACIÓN > Datos de interés
2ª Parte
Fotos: Javier Reyes
22).- También Don Marcelo Barreto Concepción, que ejerció de Profesor y de Inspector de Educación en Tenerife y otros lugares. Pedro García Montero, como Maestro, ubicado en Tenerife. Don Pedro Perdomo Reyes, como Maestro ejerciente en Arrecife. También Doña María del Carmen Torres Pérez y hermana Doña Macarena Torres Pérez, como enseñantes. Doña Fátima Niz Pérez, como Maestra. Don Maximino Betancor Barreto como Maestro. Doña Cristina Feo Rodríguez, Profesora de Formación Profesional. Don Tomás Rodríguez Barrios, como Maestro que ejerció en Las Breñas y luego en cargo importante en Banco de Bilbao.
23).- También, desde el pueblo de Haría, se promocionaron de maestros Don Enrique Rodríguez Acosta, que además se experimentó en otros estudios. Don Agustín Acosta Cruz, Profesor de deportes, siendo Delegado Insular de Lucha, pero donde más destacó fue en la radio, ampliando luego a semanario y periódicos y Televisión, en Arrecife. También como Maestro, su hermano Andrés Acosta Cruz, aficionado además al folclore. Como Maestros Don Agustín García Ramírez. También las hermanas Doña Bárbara y Doña Dorotea Betancor Pérez, como Maestras. También Don Sixto-Santiago Perdomo Torres, como Maestro, ejerciente muchos años en la Residencia Escolar de Haría. También se promocionaron como Maestros desde Haría, Don Juan María Perdomo Perdomo, ejerciente en varios destinos, que fuera Alcalde de Tías en los años de 1970. También sus hermanos Doña María del Carmen Perdomo Perdomo, y Don Olegario Perdomo Perdomo. También como Maestro de Haría, Don José Manuel Perdomo Perdomo, con desempeño de cargo directivo. También los hermanos Don José Hernández Méndez y Don Luis-Enrique Hernández Méndez.
24).- También se promocionaron
desde Haría, Don Manuel Torres
Stinga, Licenciado en Filología,
destacando en
política con un cargo de
Director General en Educación,
Académico de la Academia Canaria
de la Lengua, y también su
hermano Don José-Mariano Torres
Stinga, Profesor e Inspector de
Educación, que accedió a la
Alcaldía de Haría, con 11 años
de dedicación. También su otro
hermano Don Francisco Torres
Stinga, Abogado y Presidente del
Colegio de este colectivo en
Lanzarote. También su hermana
Luisa Torres Stinga, que accedió
a la licenciatura. Doña Rosa
Delia Callero Betancor, también
como Maestra. También se
promocionaron los hermanos
Barreto Acuña, como Don Manuel,
Licenciado en Derecho y político
destacado, Don José, Don Jesús y
Don Ubaldo Barreto Acuña.
También Don Ambrosio Robayna
Fernández, como Técnico en
Turismo. Además Don Juan
Francisco Perdomo Berriel.
También fue promocionado desde
Haría, Don Domingo José, como
Licenciado. También Don Enrique
Lemes Medina. Además Doña Rosa
María Rijo Acuña. También Don
Santiago Pérez Núñez, por
Agricultura. También Doña
Lourdes de León Bermúdez,
promocionada de Profesora de
Música. También Doña María de
los Ángeles Betancor Perdomo,
por la carrera de medicina.
25).- También ejercieron en el pueblo de Haría, procedentes de otros lugares, los maestros titulares Don Santiago Calle Sánchez, que alternara con el llevar la oficina del comercio de Don Antonio López Fontes, Don Guillermo Cabrera Cúllen, y otros, procedente de Arrecife, y otros. También ejerció provinente de Arrecife, Don Mario Suárez Lubary y Don José Ferrer Martín, procedente de San Bartolomé, y otros.
26).- Fueron promocionados también desde el pueblo de Haría, Don José Betancor López, que fuera Abogado y luego Secretario del Ayuntamiento de Las Palmas y del Cabildo y como Abogado, que hiciera mucho bien por Haría, Don Antonio Betancor López, Maestro explicado aparte, Don Rafael Betancor López, Interventor de Ayuntamiento, Don Vicente López Socas, Farmacéutico ejerciente en Las Palmas, Don José Domingo López Socas, gran médico y gran filántropo, Don Rafael López Socas, Don Isidro López Socas, como Médico, que se especializó en oftalmología, y Médico también Don Jesús López Socas, que fuera destacado en su tiempo, también su hijo Don Jesús López Ramírez, ejerciente en Haría y otros sitios. También Don Luis María López Socas, que fuera persona destacada en Correos, siendo Administrador en Haría y luego en Arrecife. Don Emilio Sáenz Feo, que se licenció en Derecho, el primero de Haría, en los años de 1940, actuando en Arrecife. Doña Trinidad de León Perdomo, como matrona y Practicante al tiempo, primera titulada en Lanzarote, Lázaro Socas Villalba, como Practicante, Don José Manuel de León Perdomo, como Practicante, un Abogado, que luego ascendiera a Juez y Magistrado, como Don Óscar Torres Berriel, habiendo destacado en sus funciones en Santa Cruz de Tenerife, el Médico Don Manuel Marín Martín, destacado como tal y por haber montado varias clínicas en la isla de Lanzarote, también como Abogado Don Juan Perdomo Perdomo, funcionario del Cabildo, Don Antonio Perdomo Berriel, como abogado, que fuera funcionario del Registro de la Propiedad y persona importante en el Cabildo Insular, actuando de Secretario, y también como Cura Don Juan Barreto Betancor, Don Manuel Perdomo Hernández, como Ingeniero Técnico. Don Manuel-Robayna Betancor, como Militar, y Don José Manuel Montero Barreto, como Arquitecto Técnico. También Don Andrés Barreto Concepción, ejercitado en derecho, sindicatos y política. Doña Manuela García Betancor, como A.T. Sanitario. También Doña Juan-María Pérez González, se promocionó como Farmacéutica. Doña Rosalía García Montero, como A.T.S.
27).- También se promocionaron como Maestros desde el pueblo de Haría, los cinco hermanos Don Rafael Perdomo Betancor, que se situara en Fuerteventura, destacando como Concejal y luego como Alcalde de Pájara por varios años, y Don Salvador, Doña Remedios, Don Antonio, que se hizo Licenciado en Filología, y Doña María Jesús Perdomo Betancor.
28).- También se promocionaron
desde Haría, los cinco hermanos,
hijos de Don Víctor Navarro
Acosta y Doña María Cardero
Pérez, cuales fueron :Hermelindo
Navarro
Cardero como Ingeniero Técnico,
Don Víctor Manuel Navarro
Cardero, que accedió a la
carrera de Médico, Don Gustavo
Navarro Cardero, titulado como
Analista, Doña Gregoria Navarro
Cardero, y Doña María del Pilar
Navarro Cardero, por Enfermería
y A.T. Sanitario. También Anisia
Reyes Barreto como A. T.
Sanitario. Irayda Reyes Barreto,
por la carrera de Pedagogía.
Doña Eloina Perdomo Berriel como
Licenciada, Don Miguel Ángel
Machín Machín, por Empresariales.
También Don Marciano Acuña
Betancor, Licenciado, con cargos
de Concejal de Haría y de
Consejero del Cabildo Insular, y
sus dos hermanos Orlando y
Carmen Sonia Acuña Betancor,
promocionados, con varios
cargos. También Don Andrés Pérez
Torres, que se integrara como
militar profesionalmente. Se
promocionó desde Haría Doña
Aurea Bailón Medina, en especial
en Correos. También se
promocionaron los seis hermanos
hijos de Don Antonio López Socas
y Doña Enriqueta Curbelo
González, cuales fueron Doña
María Isabel, Doña María Natalia,
que ostentara el cargo de
Directora Provincial de la
Administración del Estado, Don
Sixto, Doña María del Carmen,
Don Antonio y Doña Alicia López
Curbelo. También Doña Francisca
Umpiérrez Pérez, como Maestra.
También se promocionaron desde
Haría, Don Carlos Reyes Betancor
en Bellas Artes, Don José Pérez
Dorta, Formación Profesional.
También Don Juan Betancor
Barreto cursó estudios desde el
Seminario y otros.
29).- A finales del siglo XIX, sólo había en todo el Municipio de Haría, dos Escuelas Públicas, como ya se indica anteriormente, y de todos los pueblos tenían que ir los niños al pueblo de Haría, capitalidad del Municipio, para que los Maestros les atendieran, si querían aprender algo, siendo el pueblo de Mala, el primero de los pueblos rurales, que tuvo una Maestra Oficial Habilitada, que era del propio pueblo de Mala, y que ejerció primero dando clases particulares ya desde los años de 1880, y siendo reconocida luego como Maestra Oficial con la categoría de Incompleta, la cual fue Doña Lusinda Silva Clavijo; que ejerció hasta los años de 1930, hasta que se jubiló, y luego le siguió el pueblo de Máguez, el más cercano a la capital del Municipio, que ya tuvo Maestra oficial en el año de 1.918, como fue la hariana Doña Rafaela Mesa Cedrés, si bien desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX, Doña Guillerma Viñoly Perdomo, una vecina del pueblo, dio clases particulares por varios años en su casa del Barrio de Tahoyo, y aún se conserva un Banco de Escuela muy grande, donde la Maestra habilitada atendía a sus alumnos, hasta que casó y emigró a Argentina a principios del siglo XX, y ya se quedó allá, no volviendo más, y su hermana Rafaela Viñoly Perdomo, la suplió un poco de tiempo, pero no continuó esta labor.
30).- En la década de 1950, surgieron en el Municipio de Haría, varios Maestros que dieron clases particulares y promocionaron el estudio de algunos alumnos del Municipio, destacando en Máguez, Don Domingo Barreto Barreto, y Doña Eloisa Barreto Viñoly, y en Haría Don Manuel Perdomo Perdomo, siendo los tres Maestros titulados. También en Haría el Cura Párroco Don Juan Arocha Ayala, ayudó mucho en la promoción de estudiantes del Municipio de Haría, y luego el también Cura Coadjutor Don Enrique Dorta Alfonso, se dedicó a promocionar a los alumnos del Municipio, creando una Academia en el año de 1954, que alcanzó una gran transcendencia, generándose a partir de ella, con su influencia y otras iniciativas, el denominado "Colegio Libre Adoptado de Enseñanza Media de Grado Elemental Mixto, de Haría".