IGLESIA: -- Datos de interés
PROVIDENCIA
En
la villa de Teguise de Lanzarote
en diez y nueve días del mes de
febrero de mil seiscientos
sesenta y seis años. Su mrd. el
Sr. Lizdo D. Antonio Correa de
Vasconcelos Vene. Beneficiado y
Vicario de esta dha. Isla: Digo
que por que a su noticia ha
venido qi Luis Alonso Guarda de
la Vega de los Valles ha
referido a digerentes personas
algunas voces las cuales presume
ser sobrenaturales por las
circunstancias que en si
encierran de lo qual ha
resultado en toda esta Isla
mucha inquietud y que algunas
personas movidas o de la
satisfacción que tienen con el
dicho Luis Alonso, o del temor
que les ha engendrado dicha
noticia han pedido a su merced
haga por su parte para llevar a
debida ejecución lo oído por el
dicho Luis Alonso y para
proceder a dar cuenta a su
Señoría Iltma. el Obispo de
estas Islas mi Señor y averiguar
la verdad de lo contenido en
este asunto, es necesario que el
dicho Luis Alonso comparezca
ante Vuestra Merced y con
juramento declare lo que sabe en
orden a los sucesos dichos se le
hagan las preguntas que fueren
necesarias para en vista de todo
proceder lo que convenga, y así
lo proveyó y firmó.—Antonio
Correa Ante mi, Antonio de Braga
Nott. Put,
DECLARACIÓN
En la villa de Teguise de la
Isla de Lanzarote en diez y
nueve de febrero de mil y
seiscientos y setenta y seis as.
D. Luis Alonso vecino de esta
Isla en cumplimiento del asunto
antecedente de su Merced el Sr.
Vicario pareció hacer la
declaración que por lo que el
manda del cual estando presente
su merced recibió juramento en
forma según derecho so argo del
cual prometió decir la verdad y
preguntado que voces son las que
dicen que oyó, y que contenían,
hacia que parte y a qué hora las
oyó, dijo: "Que habrá unos
quince días más o menos a lo que
se quiere acordar estando este
que declara en la Vega de los
Valles de donde es guarda
saliendo a recorrer dicha Vega
entre doce y once de la noche
por si acosa se habían entrado
en ella algunos ganados a
comerse los sembrados
recogiéndose de hacer esta
diligencia oyó una voz como
clamorosa que decía estas
palabras: ¿No hay algún buen
cristiano que alce la casa de la
Virgeni Santísima de las Nieves?
a las cuales se levantó de su
cama que ya estaba acostado
cuando le dijeron y abrió la
puerta de
la casa que donde se re recoger,
y que de allí a otras dos noches
que ise siguieron a la misma
hora poco más o menos oyó
repetir las mismas palabras en
la misma voz y clamor que lleva
declarado y que este que declara
de haberla oído concibió en su
corazón y animó tal deseo de que
se pusiese en ejecución lo
dicho por dicha voz,
que si en
su mano estuviera y tubiera
caudal con que poder luego al
mismo punto levantar la ermita
de nuestra Señora de las Nieves
no se dilatara, y esto es lo que
ha dicho a algunas personas y
lo que pasó y no otra cosa y que
debajo del mismo juramento que
ha hecho y que en caso de que
sea necesario declara como el
año que entró en esta Isla la
última langosta pasando este que
declara para el Valle de Haría y
cogiéndole la noche junto a la
ermita de nuestra Señora de las
Nieves que está en medio de
dicho camino temiendo pasar
delante por ser tarde se quedó a
dormir en la casilla que está
junto a dicha ermita y a la
madrugada habiendo levantado de
dormir y estando sentado
esperando que aclarase el día
para hacer su camino oyó una voz
que clara y distintamente dijo
estas palabras: "Agua no les
podrá faltar mas no la han de
gozar pues no se quieren
enmendar", las cuales palabras
se repitieron tres veces por el
aire haciendo un ruido como lo
suele hacer un gran bando de
palomas cuando pasa y que a la
tercera vez que lo oyó repetir
le dio grima y vio aquel año muy
lindas aguas y famosas
sementeras y después entró la
langosta y las asoló; todo lo
cual es la verdad debajo del
juramento y que no firma porque
dijo no sabía, es de edad
sesenta años poco más o menos y
su merced lo firmó en presencia
de los infrascritos notarios en
presencia de quienes el dicho
Luis Alonso ha hecho esta
declaración de que damos fe.—Antonio
Correa.— Ante mi Antonio de
Braga, Not. y Puc. Ante mi Brtme.—Alfonso
de Contreras, Not. Puc.
NOTA: Esto es una copia íntegra de la declaración si bien adaptada al castellano actual algunas palabras. Posteriormente venía la comprobación de quién era el declarante y otros y que por su extensión no transcribimos.