La cochinilla
PUEBLOS: Mala
Fuente: El valor del paisaje: Impresiones
												
												
												La cochinilla es un producto 
												natural que tuvo gran 
												importancia histórica y 
												económica en el archipiélago 
												canario durante el siglo XIX y 
												que hizo del cultivo de 
												chumberas un factor determinante 
												de la configuración del paisaje 
												de muchas zonas de las islas. Se 
												trata de un paisaje agrario 
												sobre materiales volcánicos, que 
												ocupa generalmente terrenos de 
												pequeñas dimensiones, limitados 
												por muros de piedra seca en los 
												que las pencas de tunera son 
												dispuestas paralelamente en 
												hileras. El Rescate del cultivo 
												tradicional de la cochinilla en 
												Lanzarote, recupera este 
												aprovechamiento tradicional a 
												través de actividades culturales 
												y la organización de diversas 
												acciones de investigación, 
												puesta en valor y promoción, 
												origen de proyectos educativos, 
												sociales y agrícolas.
Destacan, en particular, la creación del Centro de Interpretación de la Cochinilla, los talleres de transformación y elaboración de tintes naturales, la recuperación de fincas y senderos asociados a los cultivos, el diseño de rutas e itinerarios guiados para la observación el paisaje y la comercialización de productos artesanos, artísticos y naturales en mercadillos locales y puntos de venta directa. El proyecto culmina con la creación del Centro de Transformación e Investigación de la Cochinilla, promovido por el Cabildo Insular de Lanzarote.
