PUEBLOS -
Punta Mujeres
REFERENCIAS AÑOS 1980 A 2012
En los años finales de
1980 y principios de los
1990, se construyó la
Ermita de Punta Mujeres,
y concretamente el día
08-09-1992, se inauguró
el edificio y Plaza de
la Ermita de Punta
Mujeres, bajo la
advocación de Nuestra
Señora del Pino,
llevando el proyecto en
tal dirección el Cura
hariano, habitante de
Punta Mujeres, Don
Enrique Dorta Alfonso, y
se hizo en un solar que
fuera donado por los
entonces dueños de las
Salinas, Don Antonio
Cabrera Lemes y su
socio alemán.
Para dotar a la Ermita,
de su correspondiente
Santa, resulta que un
señor de Las Palmas,
Guardia Municipal, Don
Roberto Parada, como se
dice anteriormente,
emparentado con gente de
este Municipio por su
mujer, se interesó mucho
por conseguir una imagen
adecuada, y trajo una
muy bonita el día 28 de
Julio de 1989, fabricada
en Barcelona, y resultó
que parecía muy bonita,
pero resultaba muy
pequeña a la gente, y
como no estaba bendecida
y carecía de los
permisos eclesiásticos,
se rechazó, imperando
una imagen que trajo el
Cura Don Enrique Dorta
Alfonso, que es la que
al fin se sincronizara,
y es la que se halla
actualmente, aunque hay
que agradecer
sobremanera el gesto de
Don Roberto Parada, que
de paso, fue uno de los
grandes animadores de la
Fiesta de Punta Mujeres,
en unos años que venía a
Punta Mujeres
coincidiendo con las
fiestas de Nuestra
Señora del Pino.
En los años de 1980 surgió el denominado “Club Marinero de Punta Mujeres”, y en solar donado por los dueños de las propias salinas, y a partir de ahí las fiestas se fueron concentrando en su entorno, habiendo tenido varios encargados o Arrendatarios, y digamos que Pancho El Cubano (Francisco Figueroa Hernández) lo tuvo una amplia época de más de diez años.
Este Teleclub fue reedificado luego en los años 2009-2010, merced a una ayuda del Estado, de lo que resultó mejorado y ampliado.
Fue en la década de
1990, cuando se creó en
el Caserío de Punta
Mujeres, la figura de
“La Romería a la Virgen
del Pino”, que comenzó
con un gran entusiasmo,
y que fue tomando auge
paulatinamente,
convirtiéndose enseguida,
en uno de los
principales actos de la
fiesta del Pino.
El pueblo de Punta Mujeres, que apenas tuvo habitantes en 1900, fue tomando auge, en especial a partir de 1960, a donde venía gente del resto del Municipio, que iban construyendo como una segunda residencia, y luego fueron muchos los que se quedaron de fijo, y hasta vendieron luego la primera vivienda, y ahora en el año 2012, este pueblo de Punta Mujeres, es el pueblo más poblado del Municipio, con unos 1.200 habitantes.