Historia / Referencias históricas
El Archivo Municipal de Haría, fue pasto de un incendio provocado intencionadamente, el día 13 de Mayo de 1.904, y ante tal suceso, el Ayuntamiento se reunió en sesión plenaria a los tres días del hecho, custodiándose en las Oficinas municipales, un libro de Actas, en que consta literalmente la siguiente acta:
“En el pueblo de Haría, a dieciséis de Mayo de mil novecientos cuatro, siendo la hora de las quince, se reunieron en el local de la casa propiedad del Sr. Alcalde, situada en la Plaza de León y Castillo, los señores del Ayuntamiento que al margen se expresan, bajo la presidencia del referido Sr. Alcalde Don Domingo López Fontes, y con asistencia del infrascrito Secretario, con el objeto que expresaba la convocatoria, de tomar los acuerdos que sean procedentes, en virtud del incendio en las Casas Consistoriales, en la noche del trece al catorce del mes actual.
“El
Sr. Presidente manifestó a los
circunstantes,
que en virtud del lamentable
caso ocurrido de haberse
destruido el local del
Ayuntamiento y destruido el
Archivo del mismo casi por
completo por consecuencia del
siniestro, que según los
detalles que se han observado,
el hecho fue intencional, pues
se encontraron varios documentos
del archivo mojados con
petróleo, de cuyo hecho conoce
el Juzgado de Instrucción de
este Partido, era necesario que
esta Corporación tomara los
acuerdos que sean procedentes
respecto al caso y en la
tristísima situación en que se
encuentra hoy el Ayuntamiento,
con el fin de salvar su
responsabilidad, la Corporación
en cuanto se refiere a las
demoras que tendrán que
experimentar muchos de los
servicios que se hallan a su
cargo y de la Alcaldía, por
haberse quemado casi por
completo todos los documentos
del archivo, en cuya virtud el
Ayuntamiento se halla en el caso
de acordar lo procedente, tanto
respecto a ello cuanto en lo que
se refiere a reconstruir dicho
archivo municipal, reclamando
las copias de los documentos, a
los centros superiores
respectivos, única forma en que
puede por lo pronto, llevarse el
cumplimiento de los servicios
mas importantes, pues de los
documentos que pudieron
extraerse de dicho archivo al
aplacarse el fuego del local que
el Juzgado de Instrucción del
Partido ha ocupado, unos están
quemados casi por completo y
otros están poco menos, no puede
hacerse un examen hasta tanto
que por dicho Juzgado se
disponga la entrega de los que
se crean que puedan ser de
utilidad.
“En su virtud, la Corporación Municipal, acordó por unanimidad lo siguiente:
“1º.- Que constándole a la Corporación cuantos extremos acaban de exponerse por la Presidencia, respecto del incidente ocurrido en las Salas Consistoriales y Archivo Municipal, y siendo este lamentable hecho la causa de que forzosamente se entorpezca y demore el cumplimiento de los servicios que están a su cargo, que se ponga en conocimiento del Sr. Gobernador Civil de esta Provincia lo ocurrido, con el fin de salvar sus responsabilidades la Corporación.
“2.- Que se reclamen de los centros oficiales respectivos, copia de todos los documentos que sus originales se encuentran en los mismos, con el objeto de que se pueda dar cumplimiento a los servicios que la Corporación Municipal y demás Juntas Locales tienen a su cargo, todo con la prontitud posible, con el fin de obtener a la mayor brevedad el modo de poder funcionar con los menores inconvenientes posibles en el Ayuntamiento, y se vaya reconstruyendo el archivo, sin perjuicio todo ello de que a la entregarse en su día por el Juzgado los documentos que ya se han mencionado se examinen y se vea los que sean útiles para archivarlos; y
“3º.- Que la Corporación ponga todos los medios que particularmente están a su alcance para ver si se consigue descubrir al autor del hecho criminal que la misma lamenta y que hasta este momento se ignora no obstante de las activas diligencias que el Juzgado de Instrucción se halla practicando.
“El Sr. Presidente dijo que como el local del salón de sesiones del Ayuntamiento ha quedado todo destrozado y el sello de la Alcaldía, se halla ocupado por el Juzgado, era de parecer que hasta se arregle un local en forma, en celebrar las sesiones en el que se ha celebrado la presente, y que se provea la Alcaldía, de un nuevo sello con carácter de preventivo, hasta que se entregue el que ocupó el Juzgado si no ha quedado inutilizado por el fuego; y la Corporación así lo acordó por unanimidad.
“Con lo cual dio por terminado este acto firmando todos los señores concurrentes, de que yo el Secretario certifico.
“Hay un sello en tinta que dice: Alcaldía Constitucional de Aria.- Domingo López.- Eligio Perdomo.- Joaquín Rodríguez.- Wenceslao Clavijo.- Manuel Feo.- Pedro López.- Santiago Monfort.-Luis Pié Rosas Srio. Firmados y rubricados. El margen que se refiere a la presente dice: Presidencia-Domingo López. Concejales: Don Santiago Monfort, Don Eligio Perdomo, Don Joaquín Perdomo, Don Joaquín Rodríguez, Don Pedro López, Don Manuel Feo Socas, Don Wenceslao Clavijo.
Como información complementaria, hay que aclarar que muchas personas se creen que el Archivo municipal y el Juzgado y su Registro Civil estaban juntos y corrieron la misma suerte, pero la verdad es que normalmente La Casa Consistorial se situaba en la casa de los Alcaldes, mientras el Juzgado se solía situar en a casa del Juez de Paz o del Secretario en su caso, y la verdad es que realmente el Juzgado de Paz y su Registro Civil no sufrieron daño alguno por este siniestro.
Se trata de un suceso que se produjo en la casa del entonces Alcalde Don Domingo López Fontes, existiendo una referencia de su hija entonces con tres o cuatro años, Doña Guadalupe López Socas, que tuvo que ser evacuada rápidamente de la casa, porque vivía la familia allí, debido a que estaba ya medio asfixiada por el humo.
El lugar concreto en que estaba ubicada la vivienda y Casa Consistorial, era la Plaza de León y Castillo, al costado inmediato derecho, de la Iglesia Parroquial, donde desde el año de 1.975 ha estado situado el Museo de Arte Sacro Popular.
Para provocar este incendio se cree que algunos políticos contrarios a los que estaban gobernando, se valieron de alguien como mercenario o pirómano, para incendiar el archivo mediante la puesta de petróleo por debajo de la puerta que estaba situada hacia el Callejón y le pegaran fuego con un fósforo.
No se llegó a saber por el Juzgado quien fue la persona que provocó el indicado incendio, aunque se especulaba a nivel de Calle, el que fuera tal o cual persona.
Se dijo entonces que vieron a dos personas que estaban observando a altas horas de la noche, desde la entonces Calle Nueva, hoy de Encarnación Rodríguez, de donde se divisaba el objetivo y se decían uno al otro: “Mira, ya empezó el fuego”, cuando empezaron las primeras llamaradas a hacer candilejas.
El hecho de la quema de este Archivo Municipal, fue el detonante para que el Ayuntamiento reaccionara y llegara a la conclusión de que la Corporación Municipal debería de contar con un edificio propio por ser mas seguro, por la vulnerabilidad de edificios particulares sin las debidas condiciones de seguridad, y así adoptara acuerdo para vender una porción del término de Malpais, para destinar el dinero, a la construcción de la Casa Consistorial, y efectivamente ello se llevó a cabo y se vendió una porción importante del término comunal de Malpais, destinando el dinero a la construcción de edificio para una nueva Casa Consistorial, dotada de las dependencias del Juzgado Municipal, que luego fuera inaugurado el 08-02- 1.922, además de hacerse inversiones en Escuelas, y el resto fue invertido en una Lámina d e Propios.