- La palmera y los
oficios tradicionales de
Lanzarote -
Por José Mª Barreto
Caamaño
CULTURA: -- Artesanía
UN ARTESANO EXCEPCIONAL
Fuente: EL PAJAR, Cuaderno de
etnografía Canaria, nº 12- nº
12. Agosto 2002
En
Haría (el pueblo de las 10.000
palmeras) se encuentra el único
palmeral que tiene la Isla de
Lanzarote. En esta localidad del
norte de Lanzarote hay un
artesano excepcional: Eulogio
Concepción Perdomo. Eulogio,
lleva casi medio siglo
trabajando como nadie las fibras
vegetales de la palmera, los
materiales que produce la palma
entre ellos el pírgano, (las
varas de la hoja de la palmera)
a partir de los cuales elabora
el artesano Eulogio de Haría
toda una serie de objetos
cargados de una refinada
estética y calidad inigualables.
Esta dilatada trayectoria
artesanal de Eulogio se inicia
en el Cortijo de Manguia (Los
Valles) a los dieciocho años de
edad, a esta temprana edad
empezó a realizar un sinfín de
objetos artesanales derivados
siempre de los materiales que
produce la palmera canaria y más
concretamente del palmeral de
Haría.
Todo el trabajo de Eulogio se basa en las varas (pírganos) de las hojas de palmera. Estas varas se tienden al sol y al sereno en el suelo, hasta que lleguen a secarse completamente y a partir de aquí comienza el delicado proceso de elaboración de la obra artesanal.
JOSÉ Mª BARRETO
CAAMAÑO