Índice

| LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ENCARNACIÓN |
| EL TEMPLO DURANTE EL SIGLO XIX |
| SIGLO XX |
| EL NUEVO TEMPLO |
| LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DEL EDIFICIO ANTIGUO |
| La capilla mayor |
| El retablo del Setecientos |
| El siglo XIX. La pieza clasicista |
| La Efigie Titular. Nuestra Señora de La Encarnación |
| Otras imágenes que ocuparon el retablo principal |
| La capilla del Santo Cristo, la capilla del Rosario y el altar de San Fernando |
| El altar de San Fernando Rey |
|
La cofradía y el altar de las Ánimas del Purgatorio |
| El altar de San Juan Bautista, el altar de San Antonio de Padua |
| La advocación de Santa Rosa de Lima |
| El altar de Santa Lucía |
| La advocación de Nuestra Señora de Los Dolores |
| Los retablos del Corazón de Jesús y María |
| Las labores de platería |
| LA ERMITA DE SAN JUAN BAUTISTA |
| ERMITA DE SANTA BÁRBARA. MÁGUEZ |
| EL RECINTO SACRO DE MALA |
| ARRIETA Y LA ERMITA DE LA VIRGEN DEL CARMEN |
| LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE CANDELARIA EN TABAYESCO |
| GUINATE Y EL TEMPLO DE LA VIRGEN DE LOURDES |
| LA VIRGEN DEL PINO Y PUNTA MUJERES |
| LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO JAVIER Y EL PARAJE DE YE |
| SANTA ROSA DE LIMA Y ÓRZOLA |
| EL MUSEO DE ARTE SACRO |
| Los bienes del museo |
| RAFAEL CORTÉS Y SPÍNOLA |
| JUAN AROCHA AYALA |
| ENRIQUE DORTA ALFONSO |










