- Camino: Volcán de La Corona -
Geografía/
Senderos
Fuente: Haría Bosquecillo
Cabildo de Lanzarote: Casa de los Volcanes
RECORRIDO
El sendero se halla ubicado en el norte de la isla en el municipio de Haría. El comienzo del sendero se encuentra en el pueblo de Yé, un poco antes de llegar a la ermita de esta localidad dónde existe un camino a la izquierda de la carretera principal. Se recomienda, por tanto dejar el coche aparcado enfrente de la ermita.
Destaca en el conjunto del
sendero la impresionante silueta
del volcán que le da nombre
siendo éste el accidente
geográfico más destacado que se
eleva 25 m sobre la meseta de
Guatifay y que además constituye
un punto de referencia obligado
desde cualquier lugar de la
vertiente Este del municipio de
Haría.
Una vez entramos en el camino predominan los cultivos de vid, higuera y tunera protegidos de los vientos por muros de piedra perpendiculares a la dirección del alisio, algunos eran de considerable envergadura, ya que muchas de las paredes de piedra se encuentran en el suelo; y al abrigo de éstas nacen pequeñas plantas herbáceas sin interés florísticos.
Las parras y tuneras que sobreviven al abandono crecen de una manera natural aunque en muy mal estado. Junto a estas plantas figuran frutales abandonados, sobre todo higueras.
A continuación subiremos una pequeña pendiente rocosa, en donde observamos la vegetación característica de la zona; es aquí donde tenemos la mejor oferta educativa en cuestión de flora que ofrece este sendero.
Aquí el senderista tiene la posibilidad de estudiar un ejemplo típico de, vulcanología.
Llegamos al borde del cráter y
podemos optar por bajar al
interior del volcán donde
podemos experimentar la singular
acústica que éste nos ofrece y
el gran colorido de tonalidad
rojizo del interior del volcán,
o bien ascender las paredes del
mismo pudiéndolo hacer tanto por
el este (izquierda) o por el
oeste (derecha).
Hacia el este se abren bellas vistas sobre el malpaís y la costa; y al oeste se alcanza a ver el pueblo de Órzola.
En la zona hay extracciones de rofe y un vertedero que impactan negativamente al transeúnte.
Antes de bajar y regresar al punto de partida haciendo el mismo recorrido que en el ascenso, recomendamos no dejar de contemplar las grandes vistas y sentarse para permanecer un cierto tiempo inmóviles y escuchar el sonido que la naturaleza nos ofrece.