RECETAS: Lala Stinga
												
												
												Tarta de galleta y 
												chocolate.
												Un cuarto de galleta mamí, cien 
												gramos de mantequilla, dos 
												pastas de chocolate, dos huevos, 
												cuatro cucharas grandes de 
												azúcar y un vaso de leche fría. 
												Se bate la mantequilla con una 
												cucharada de azúcar hasta que 
												esté cremosa. Se derrite el 
												chocolate en una cucharada de 
												leche y se le añade azúcar y las 
												claras a punto de nieve con la 
												tercera cucharada de azúcar. 
												Seguidamente se une
												 todo, 
												si es posible muy pronto. Con la 
												leche se enjuagan los 
												recipientes donde se ha 
												preparado el chocolate y los 
												huevos y se añade la cuarta 
												cucharada de azúcar. Las 
												galletas se ponen a ablandar en 
												la leche y se va colocando una 
												camada de crema y otra de 
												galletas. Se adorna con 
												almendras picadas y se lleva a 
												la nevera.
todo, 
												si es posible muy pronto. Con la 
												leche se enjuagan los 
												recipientes donde se ha 
												preparado el chocolate y los 
												huevos y se añade la cuarta 
												cucharada de azúcar. Las 
												galletas se ponen a ablandar en 
												la leche y se va colocando una 
												camada de crema y otra de 
												galletas. Se adorna con 
												almendras picadas y se lleva a 
												la nevera.
												
												
												Tarta de Piña.
												
												Ingredientes: seis huevos, 
												un kilogramo de azúcar, un 
												cuarto kilo de harina y una lata 
												de medio kilogramo de piña. Se 
												baten las claras a punto de 
												nieve hasta que estén duras, 
												luego se añaden las yemas y el 
												azúcar y se sigue batiendo y 
												cuando esté todo batido se pone 
												la harina y se revuelve un 
												poquito; se tiene un molde 
												untado y se pone al horno. 
												Aparte se hace un almíbar con 
												medio litro de agua de agua y un 
												cuarto kilo de azúcar, cuando ya 
												está fuera del fuego se pone un 
												poco de "tamatina"? para darle 
												color; se deja enfriar; entonces 
												se echan las yemas, se revuelve, 
												se escachan las piñas bien, 
												luego la rueda que se deja para 
												poner en medio y unos trocitos 
												para adornar y con todo esto se 
												unta el bizcochón después de 
												haberlo cortado por encima.
												
												
												Tomatada de jamón.
												Se fríen tomates sin quitarles 
												las semillas, se pone un poco de 
												pimienta negra molida, se fríen 
												un poquito las lascas de jamón y 
												se ponen en aquella salsa.
												
												
												Tortas de almendras.
												Para un kilo de almendras, uno 
												de azúcar, el luquete de un 
												limón y cuatro claras. Se majan 
												las almendras, igual cantidad de 
												azúcar que de almendras, y 
												cuando estén majadas se ponen 
												las claras y se amasa bien con 
												una cuchara y se pone el luquete 
												del limón y se arman las tortas 
												con papel raso.
 se amasa bien con 
												una cuchara y se pone el luquete 
												del limón y se arman las tortas 
												con papel raso.
												
												
												Tortas de carne.
												Se muele la carne y una vez 
												molida se mezcla la carne con 
												pimienta negra molida, una 
												fritura, un huevo batido y un 
												poco de perejil. Se forman las 
												tortas y se doran.
												
												
												Tortas de pescado.
												Se despelleja el pescado después 
												de haberlo dorado y enfriado, se 
												pone una yema, pimienta negra 
												molida, pan bizcochado, un poco 
												de leche, perejil y unas 
												cucharaditas de harina; todo se revuelve 
												bien y se dora.
												
												
												Truchas fritas.
												Para una libra de harina, seis 
												onzas de manteca, un poquito de 
												agua y sal. Se amasa esto bien, 
												es decir, se coge la harina y se 
												hace un hoyito al centro, se le 
												pone el agua con la sal desleída 
												y la manteca, se amasa bien esto 
												y cuando esté amasado se deja 
												descansar tapado hasta el día 
												siguiente, en que se harán las 
												truchas lo más finas que se 
												pueda. Las pastas pueden 
												rellenarse de lo que se quiera, 
												pero lo más indicado para estas 
												truchas son las de batatas, que 
												se harán guisando unas batatas y 
												cuando estén molidas se les 
												pondrá igual cantidad de azúcar, 
												dos o tres yemas, según la 
												cantidad de truchas que se hagan; 
												se ponen en el fuego las batatas 
												y el azúcar revolviendo 
												constantemente como cualquier 
												otro dulce; cuando se ve el 
												fondo de la caldera es que ya 
												está; entonces se ponen las 
												yemas batidas y el luquete de 
												limón y se pone otro poquito al 
												fuego. Se arman las truchas y se 
												fríen en mucho aceite.
												
												
												
												Turcos.
												Ciento cincuenta gramos de 
												harina, cien gramos de azúcar 
												lustre, dos huevos, cien gramos 
												de almendras crudas, ciento 
												veinticinco gramos de azúcar 
												fino, cincuenta gramos de 
												mantequilla, seis cerezas 
												confitadas y una naranja. Con 
												cien gramos de harina se forma 
												un círculo encima de un mármol y 
												en el centro se echa una yema de 
												huevo, treinta gramos de 
												mantequilla y una cucharada 
												llena de azúcar fino, agréguese 
												un poco de corteza de limón 
												rallado, mezclándolo con una 
												cuchara y luego se amasa con las 
												manos, espolvoreando el mármol 
												con harina hasta conseguir una 
												pasta dura? Fina?. A 
												continuación se estira dándole 
												el grueso de medio centímetro; 
												seguidamente córtese en discos y 
												se forran seis moldes de 
												tartaletas que se tendrán 
												previamente untados con 
												mantequilla y se pondrá la pasta 
												con un tenedor. Escaldadas las 
												almendras y mondadas, se pasan 
												por una máquina de rallar fino, 
												se vuelve a mezclar bien 
												llenando las tartaletas y 
												cociendo a horno regular por 
												espacio de veinte minutos; una 
												vez frías se sacan del molde. 
												Glasa blanca: pásese el azúcar 
												lustre por un tamiz, se pone en 
												una taza añadiendo una clara de 
												huevo y unas gotas de zumo de 
												naranja y se remueve con una 
												cuchara de madera hasta obtener 
												una glasa blanca algo espesa. La 
												glasa se echará con una cuchara 
												sobre las tartaletas una vez 
												estén frías.


